El Tiempo de Monclova

Finanzas Pemex Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pemex dejará de recibir apoyo financiero de Hacienda a partir de 2027

Pemex
Agencias / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Pemex dejará de recibir apoyo financiero de Hacienda en 2027, tras reducir su deuda en 16%. El plan incluye mayor producción y carga fiscal sostenible.


La Secretaría de Hacienda anunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) dejará de recibir apoyo financiero federal a partir de 2027, año en el que se espera que la petrolera alcance autosuficiencia para cubrir su gasto operativo. Durante la presentación del Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Pemex, el secretario Rogelio Ramírez de la O destacó que la deuda de la empresa se ha reducido 16% entre 2018 y 2025, con una meta del 26% para 2030.

Reducción de deuda y nuevo esquema fiscal

El gobierno federal ha trabajado desde 2018 para disminuir el pasivo financiero de Pemex, que pasó de $106,000 millones de dólares en 2019 a una proyección de 26% menos para 2030. Esto se logró mediante reestructuraciones de deuda y ajustes fiscales, como la reducción del Derecho Petrolero del Bienestar del 65% al 30% para crudo y 12% para gas natural.

Claudia Sheinbaum enfatizó que el apoyo de Hacienda solo continuará en 2025 y 2026, ya que para 2027 Pemex "saldrá solito".

Objetivos clave del Plan Pemex 2027

El plan presentado por el gobierno y la Secretaría de Energía (SENER) incluye:

  • Mantener la producción petrolera en 1.8 millones de barriles diarios.

  • Aumentar la elaboración de combustibles de alto valor (diésel, turbosina).

  • Relanzar la petroquímica para producir fertilizantes y garantizar autonomía alimentaria.

  • Explotar yacimientos como Zama y Trion en el Golfo de México.

  • Impulsar energías verdes y proyectos comunitarios con enfoque de justicia social.

Víctor Rodríguez Padilla, director de Pemex, destacó que la estrategia busca aumentar ingresos y reducir costos, con énfasis en exportar excedentes y reactivar campos petroleros subutilizados.

Fondos de inversión y garantías federales

Jorge Mendoza, titular de Banobras, reveló que se creará un vehículo de inversión de $250,000 millones de pesos en 2025, respaldado por banca de desarrollo, comercial e inversionistas privados. Este fondo priorizará proyectos energéticos con garantía del gobierno federal.

¿Pemex en camino a la sostenibilidad?

Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, aseguró que el plan garantizará un balance positivo en 2027, con una carga fiscal sostenible. Sin embargo, analistas cuestionan si la empresa podrá mantener su producción sin subsidios, dado su historial de ineficiencias y corrupción.

comentar nota

Pemex: Cuestionan viabilidad del Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex

Especialistas advierten que el nuevo Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex carece de una estrategia operativa concreta para alcanzar sus metas de producción. El Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, presentado recientemente, fue señalado por especialistas como carente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana