¿Peligra el INE? Exconsejeros exigen consenso democrático

Expresidentes del INE e IFE llaman a un gran diálogo nacional tras el anuncio de una reforma electoral impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un grupo de exconsejeros electorales y magistrados, entre ellos Lorenzo Córdova, José Woldenberg y Leonardo Valdés, firmaron un comunicado conjunto en el que advierten sobre los riesgos de una reforma electoral sin amplio consenso, luego del anuncio de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.
En el pronunciamiento, destacaron la importancia de una reforma que respete los más altos estándares de integridad electoral, con participación de instituciones, partidos, medios y sociedad civil.
Propuestas clave para una reforma electoral con integridad
Los firmantes propusieron varios ejes para orientar la reforma, entre ellos el fortalecimiento de los mecanismos de representación política, con el objetivo de corregir distorsiones de subrepresentación en las cámaras legislativas.
También demandaron preservar la autonomía de los organismos electorales, tanto a nivel federal como estatal, y garantizar que las designaciones de consejeros y magistrados se basen en méritos, experiencia e imparcialidad, sin recurrir al voto popular.
Plantearon además un sistema de fiscalización más eficaz, que asegure campañas equitativas, combata la coacción del voto y evite el uso indebido de recursos públicos.
Registro electoral, rendición de cuentas y justicia independiente
Los firmantes enfatizaron que el padrón electoral, la lista nominal y la credencial para votar deben permanecer bajo la autoridad electoral administrativa, bajo supervisión partidaria, para preservar su imparcialidad y credibilidad.
Finalmente, subrayaron la necesidad de un Poder Judicial independiente, con jueces designados por méritos técnicos dentro de una estructura judicial sólida y profesional.
Gobierno federal defiende diagnóstico profundo
El gobierno federal defendió la creación de la nueva comisión, asegurando que elaborará un diagnóstico profundo del modelo electoral mexicano y analizará figuras de representación y participación ciudadana, como parte del proceso de transformación democrática.
Reforma electoral: PAN y MC critican propuesta de reforma electoral de Morena
La propuesta del Gobierno para una reforma electoral encendió alertas en la oposición, que acusa falta de diálogo y riesgos para la democracia. Luego de que el Gobierno federal anunciara la creación de una comisión para elaborar una iniciativa de reforma electoral, dirigentes -- leer más
Noticias del tema