El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas biodiversidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Participantes registran alta biodiversidad en evento Home River Bioblitz en Sabinas

biodiversidad
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Más de 20 personas se reunieron en Sabinas para documentar la gran variedad de especies que habitan cerca del río, como parte del evento internacional Home River Bioblitz.

El director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de la cuenca del Río Don Martín, José Antonio Dávila Paulín, compartió detalles sobre dos importantes actividades realizadas durante el pasado fin de semana en Sabinas, enfocadas en la valoración y cuidado de la biodiversidad local.

El viernes, comentó Dávila Paulín, se llevó a cabo en el Parque Benito Garza Urtegón la participación en el evento mundial “Home River Bioblitz”, un reto global para registrar la biodiversidad en zonas cercanas a ríos. El evento reunió a aproximadamente 20 personas, entre investigadores, estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila de la región carbonífera y personal de áreas protegidas.

Durante la actividad, que se realizó de 7 a 10:30 de la mañana, se recorrieron cuatro kilómetros de senderos para identificar y documentar especies de plantas, animales y hongos presentes en la zona. El director explicó que la elección del horario temprano obedeció a que es un momento ideal para observar aves, ya que muchas tienen hábitos crepusculares y presentan mayor actividad durante esas horas.

Los resultados fueron alentadores, pues en ese corto lapso se registraron más de 350 especies que evidencian la alta biodiversidad local, ubicada en una zona de transición entre áreas rurales y urbanas, muy cerca de la ciudad de Sabinas.

Respecto a la periodicidad, el director señaló que esta actividad se realiza una vez al año, extendiéndose durante tres días, del 19 al 21 de septiembre, y destacó la buena respuesta de la comunidad que se sumó a esta iniciativa.

El sábado se realizó otra actividad de observación y registro de aves en el Parque Guadalupe Victoria, ubicado en el ejido del mismo nombre. A diferencia de ocasiones anteriores, en esta ocasión el recorrido se hizo por la tarde, de 5 a 8 pm, reuniendo a 35 participantes, entre niños, jóvenes y adultos.

Durante la observación se registraron solo 15 especies, un número considerablemente menor a las 40 o 50 especies observadas en actividades similares realizadas en las mañanas. El director explicó que esto podría deberse a factores como la cercanía con el ejido, la hora de la tarde y el clima cálido que predominó ese día.

Aunque la cantidad de especies fue menor, la experiencia fue positiva y enriquecedora para los asistentes, quienes disfrutaron la convivencia y participaron en la tradicional rifa de una guía de aves producida localmente, además de recibir otros materiales educativos.

Finalmente, José Antonio Dávila Paulín adelantó que ya se están programando nuevas actividades de observación para el mes de octubre y prometió mantener informada a la comunidad sobre fechas y lugares para continuar promoviendo la conservación y el amor por la naturaleza en la región.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana