El Tiempo de Monclova

MÉXICO Tren Maya Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

PAN señala corrupción y sobrecostos en el Tren Maya tras accidente

PAN denuncia corrupción y sobrecostos en el Tren Maya tras descarrilamiento en Izamal. Acusan a Javier May de irregularidades en el Tramo 3.

Tren Maya
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Diputados y senadores del PAN presentaron una denuncia penal contra Javier May Rodríguez, director de FONATUR, por presuntas irregularidades en el Tramo 3 del Tren Maya, tras el reciente descarrilamiento en Izamal.

El diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez, la diputada local Reyna Tamayo y la senadora Mayuli Martínez, integrantes del PAN, presentaron ante la Fiscalía una querella penal contra Javier May Rodríguez por su presunta responsabilidad en el descarrilamiento del Tren Maya, destacando irregularidades en contratos, sobrecostos y falta de supervisión que podrían haber puesto en riesgo vidas.

Los legisladores señalaron que May Rodríguez intervino durante la adjudicación y construcción del Tramo 3, donde ocurrió el accidente en la estación de Izamal, ruta Mérida-Cancún. La querella acusa uso ilícito de atribuciones, administración fraudulenta y sobrecostos superiores a $155 millones de pesos, conforme a los artículos 217 y 222 del Código Penal Federal, y los artículos 53 y 54 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.

La denuncia también incluye hallazgos de la ASF, como pagos indebidos por $10,102,400 por cercado perimetral no colocado, $461,541.89 por diferencias en estructuras metálicas y $140,461.54 por errores aritméticos en financiamiento. Los legisladores aseguraron que estas irregularidades contribuyeron a la falta de calidad y supervisión de la obra, involucrando a titulares sucesivos de FONATUR y a la empresa Tren Maya, S.A. de C.V.

Impacto económico y operativo

El descarrilamiento y la administración del proyecto también revelan problemas financieros. Entre diciembre de 2023 y junio de 2025, el Tren Maya acumuló pérdidas por $5,807 millones de pesos, con un subsidio diario de $12 millones, equivalente a $108 gastados por cada peso recaudado, según información difundida por medios nacionales e internacionales.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana