El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Padres y autoridades educativas respaldan ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas de Texas

Fue una de las principales adecuaciones que se tomaron para el presente año escolar.

Padres y autoridades educativas respaldan ley que prohíbe el uso de celulares en escuelas de Texas: Fue una de las principales adecuaciones que se tomaron para el presente año escolar.
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una de las medidas más destacadas implementadas en el estado de Texas es la prohibición del uso de teléfonos celulares en las escuelas, una ley que ya está en vigor y que ha comenzado a aplicarse en los distintos planteles del sistema educativo estatal, incluyendo el Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass (EPISD).

De acuerdo con el superintendente del distrito, Samuel Mijares, esta normativa busca fomentar un ambiente más enfocado en el aprendizaje, reduciendo las distracciones que comúnmente generan los dispositivos móviles dentro de las aulas y otras áreas escolares.

“Todos los días, en distintos horarios, se hacen anuncios para recordar a los estudiantes que los celulares no pueden estar exhibidos en ninguna parte del campus durante la jornada escolar. Estamos comprometidos en garantizar que esta ley se cumpla de manera ordenada y respetuosa”, indicó Mijares.

Reciben apoyo de padres de familia

La medida ha sido bien recibida por la mayoría de los padres de familia, quienes consideran que el uso excesivo de celulares puede interferir seriamente con el rendimiento académico y el desarrollo social de sus hijos.

“Muchos padres nos han expresado su respaldo. Entienden que esta ley no busca castigar, sino proteger el proceso educativo y evitar distracciones que afectan tanto a los alumnos como al personal docente”, agregó el superintendente.

Implementación gradual y con conciencia

El distrito ha puesto en marcha una estrategia de implementación gradual, acompañada de campañas informativas para que estudiantes, docentes y familias estén al tanto de lo que permite o no la ley, así como de las consecuencias por el incumplimiento de la misma.

Además de los anuncios regulares en los planteles, los directores y maestros han mantenido diálogos con los estudiantes para explicar el propósito pedagógico y formativo de esta medida, promoviendo la autorregulación y el respeto a las normas como parte de su formación integral.

Excepciones bajo ciertas condiciones

La ley contempla algunas excepciones específicas en las que los estudiantes pueden utilizar su dispositivo, como en casos de emergencia o cuando el uso está relacionado directamente con una actividad académica supervisada. Sin embargo, estas situaciones deben ser autorizadas previamente por el personal docente o administrativo.

Asimismo, el distrito continúa explorando alternativas tecnológicas seguras que permitan mantener la comunicación entre estudiantes y padres, sin comprometer el ambiente educativo en los planteles.

Hacia una cultura de atención plena

Con esta normativa, Texas se suma a una tendencia cada vez más adoptada en otras regiones y países, donde se busca que las escuelas se conviertan en espacios libres de distracciones digitales, priorizando la atención plena, la interacción social directa y la concentración en el aula.

En ese sentido, el superintendente Mijares reafirmó que el Distrito Escolar de Eagle Pass seguirá trabajando para implementar políticas que beneficien directamente el aprendizaje, el bienestar y el desarrollo integral de los estudiantes.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana