El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA revisión mochila Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Padres exigen revisión mochila tras intoxicación en secundaria Emiliano Zapata 

 revisión mochila
Daniela Cordova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Madre asegura que, los jóvenes fuman en la entrada o salida del plantel sin que reciban sanciones o se  impongan reglas estrictas. 

Padres de familia de la Secundaria Emiliano Zapata número 2, ubicada en el fraccionamiento Madero, exigieron la implementación urgente de operativos “mochila segura” luego de que una alumna resultara intoxicada tras fumar una sustancia desconocida dentro del plantel. Carmen Sarabia, madre de familia, expresó su preocupación ante la falta de control dentro de la escuela. Señaló que el incidente ocurrido en el turno vespertino, donde una estudiante fue atendida por paramédicos puso en evidencia la permisividad del plantel, donde alumnos fuman sin restricción alguna.“Nosotros como padres pedimos hacer nuestra propia revisión mochila en casa, pero debe existir un segundo filtro dentro de la escuela”, comentó Sarabia. “El director nos ha dicho que sí se harán operativos, pero hasta ahora no se ha hecho nada”.

Venta de vaporizadores dentro del plantel.

De acuerdo con la madre, la situación va más allá del consumo. Aseguró que dentro de la secundaria se venden vaporizadores y otros productos similares entre los alumnos, sin que el personal docente actúe. “Nuestros hijos nos lo cuentan, aunque de forma anónima, porque temen represalias. Lo preocupante es que la escuela parece no darse cuenta”, añadió.

Los padres aseguran que estas prácticas se han vuelto comunes, especialmente entre los estudiantes de segundo y tercer grado. “Desde que mi hijo entró se ha sabido de esto. Los más grandes fuman afuera y luego dentro de la escuela. Son niños de 14 o 15 años”, lamentó.

Falta de control en entradas y salidas.

Uno de los principales reclamos de los padres es que los alumnos salen del plantel durante las clases para comprar cigarros o vaporizadores.

“La escuela debería estar cerrada, pero los dejan salir a hurtadillas. Muchos regresan con lo que compraron”, denunció Sarabia.

Agregó que, aunque algunos padres revisan las mochilas de sus hijos antes de salir de casa, el riesgo aumenta cuando los jóvenes tienen contacto con otros alumnos que ingresan con estos artículos. “Podemos cuidar lo que llevan, pero no lo que otros les comparten dentro”, explicó.

Exigen respuestas.

Los padres también señalaron que han solicitado presencia policial en los horarios de salida, donde se han detectado peleas y conductas de riesgo, principalmente en el turno vespertino. Sin embargo, afirman que las autoridades han hecho caso omiso. “Queremos seguridad, vigilancia y reglas claras. No pedimos más que un entorno seguro para nuestros hijos”, contó.

La comunidad de padres planea para exigir formalmente a la dirección y a Servicios Educativos la realización inmediata de operativos mochila y la intervención de la autoridad municipal.

Noticias del tema


    Más leído en la semana