El Tiempo de Monclova

REGIÓN Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Padres de familia enfrentan gasto extra por uso obligatorio de mochilas transparentes en escuelas básicas

Economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 El nuevo requisito escolar genera un desembolso adicional para muchas familias, quienes buscan alternativas accesibles para cumplir con la medida de seguridad.

Con la finalidad de reforzar la seguridad dentro de las escuelas y agilizar los operativos de revisión, algunas instituciones de nivel básico han implementado el uso obligatorio de mochilas transparentes, tras la aprobación de los comités de consejos ciudadanos y la sociedad de padres de familia.

Este nuevo reglamento busca facilitar la detección de objetos no permitidos dentro del plantel, cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos por los propios centros educativos. La medida ha sido bien recibida por la mayoría de los padres, quienes priorizan la seguridad de sus hijos, aunque reconocen que representa un gasto extra para las familias.

La comerciante local, Ema Iglesias, compartió que recientemente realizó una inversión importante para adquirir mochilas transparentes, las cuales prevé tendrán una alta demanda en las próximas semanas debido a la nueva normativa. Iglesias señaló que, pese al costo, las mochilas transparentes están disponibles en diversos estilos y precios que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades.

 “Hay modelos con materiales resistentes al agua y para uso rudo, ideales para niños de grados superiores, y también opciones más económicas, ligeras y simples para los primeros años de primaria,” explicó. Esta variedad permite a los padres elegir conforme a sus posibilidades, aunque el gasto adicional es inevitable para muchas familias.

En entrevista, la señora Denisse Valdez, madre de dos hijos en nivel básico, comentó que aunque reconoce los beneficios de la medida, el costo extra representa un reto para los hogares con varios niños en edad escolar.

 "Tener dos hijos implica un gasto importante, y aunque ya teníamos contemplada una mochila para cada uno, ahora debemos comprar unas nuevas y eso afecta nuestro bolsillo,” expresó Valdez. “Sé que ayuda porque podemos ver mejor las pertenencias y es más seguro, pero no deja de ser una carga económica para muchas familias.”

La señora Denisse mencionó también que los precios de las mochilas varían entre 350 y 600 pesos, dependiendo del modelo y la calidad, lo que representa un gasto considerable para muchas familias.

La implementación de las mochilas transparentes no es una moda reciente. De hecho, este tipo de mochila se ha utilizado en algunas escuelas desde hace varias décadas, comenzando como una tendencia y evolucionando hacia un elemento indispensable en instituciones con políticas estrictas de seguridad.

En este regreso a clases, la medida se ha reforzado y extendido en varios planteles de la región para garantizar un ambiente escolar más seguro, evitando el ingreso de objetos prohibidos y facilitando las revisiones rutinarias realizadas por personal escolar.

Aunque la medida implica un sacrificio económico para algunas familias, la mayoría coincide en que la seguridad de los estudiantes debe ser una prioridad. Los padres han mostrado disposición para ajustarse a estos cambios, conscientes de que proteger a sus hijos dentro de la escuela es fundamental.

Por otro lado, comerciantes locales como Ema Iglesias ya se preparan para cubrir la demanda creciente, ofreciendo diferentes opciones que buscan balancear calidad y precio, ayudando a que esta nueva normativa sea accesible para todos los sectores.

En conclusión, el uso obligatorio de mochilas transparentes para los estudiantes de nivel básico representa un esfuerzo conjunto entre autoridades escolares, padres de familia y comerciantes, enfocado en crear un entorno educativo más seguro y organizado, a pesar del desafío económico que supone para algunas familias.

comentar nota

Economía : Peso mexicano cierra en 18.78 por dólar tras avance global del billete verde

El peso mexicano inició la semana con una leve depreciación frente al dólar, en una jornada marcada por la fortaleza del billete verde y la expectativa global. El tipo de cambio cerró este lunes en 18.7807 pesos por dólar, con una caída de 0.21% respecto al viernes, en medio -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana