Padres cierran primaria Sor Juana Inés de la Cruz por falta de luz
Padres cierran la primaria Sor Juana Inés de la Cruz en Frontera por apagones constantes. Exigen solución urgente al problema de falta de luz.

La mañana del viernes, padres inconformes cerraron la escuela para exigir solución definitiva a los constantes apagones eléctricos.
Este viernes 5 de septiembre, a las 8:00 de la mañana, padres de familia del turno vespertino decidieron cerrar la primaria Sor Juana Inés de la Cruz, ubicada en la colonia Aviación de Frontera, debido a la falta de energía eléctrica que desde hace años afecta al plantel. Aunque los padres del turno matutino también están inconformes, la molestia se intensificó entre los vespertinos porque sus hijos llevan más tiempo sin recibir clases.
El director del plantel, José Armando Morales Meza, explicó que el problema se refleja de forma distinta en cada turno. Mientras que los alumnos de la mañana asisten de 8:00 a 10:30 horas, saliendo antes debido a la falta de luz y al calor insoportable en los salones, los del turno vespertino reciben la instrucción de no acudir, lo que ha generado mayor molestia y llevó a la medida del cierre.
Problema eléctrico de años
De acuerdo con Morales Meza, el plantel ha enfrentado problemas en el cableado eléctrico durante varios años. Aunque se han hecho reparaciones parciales, estas no han sido suficientes. “Se cambió el cableado, pero se puso un calibre más delgado al requerido; duró menos de un año y volvió a tronar”, recordó el director.
El directivo detalló que las reparaciones han sido solventadas principalmente con cuotas voluntarias y actividades organizadas por los padres. El turno matutino ha reunido cerca de 13 mil pesos y el vespertino alrededor de 7 mil, los cuales han servido para arreglos parciales, como la reparación de seis salones el año pasado. Sin embargo, la parte derecha del plantel sigue con fallas graves, lo que provoca constantes apagones.

Exigen apoyo y unidad
“Pedimos el apoyo en lo que son las actividades y el pago de las cuotas voluntarias. No son obligatorias, pero son necesarias para salir adelante; yo también soy padre de familia y sé lo que implica”, expresó Morales Meza. Señaló además que la falta de acuerdos entre padres de ambos turnos ha generado división, pues mientras algunos proponen clases en línea, otros rechazan esa modalidad.
Acudirán a mesa de diálogo
Ante la presión de los padres y el cierre de la escuela, se formó un comité que incluye a la Asociación de Padres y representantes de ambos turnos. El director confirmó que acudirán a la jefatura de sector para instalar una mesa de trabajo, donde se buscará una solución definitiva al problema eléctrico que mantiene a la comunidad estudiantil en incertidumbre.
Educación : Pronnif interviene en caso de alumno con conductas violentas en Secundaria 35
La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia trabaja en coordinación con directivos y maestros para prevenir incidentes. La titular de la Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (Pronnif), Martha Herrera, informó que ya se encuentran en coordinación -- leer más
Noticias del tema