Padre Cos: “Halloween sí se puede vivir, pero con sentido”

El sacerdote invita a celebrar Halloween con responsabilidad y enfoque cristiano, sin exaltar lo demoníaco.
El párroco de la iglesia San José Obrero, padre Antonio Ortiz Coss conocido como Padre Cos, explicó que la celebración de Halloween no es en sí mala, sino que debe entenderse desde su origen espiritual y cultural. Señaló que el 31 de octubre corresponde a la víspera de la festividad de Todos los Santos, conocida en inglés como All Hallows’ Eve, de donde deriva la palabra “Halloween”.“En su origen, la fiesta era una preparación para la celebración de Todos los Santos. Los niños salían con máscaras a espantar los malos espíritus y permitir la llegada de los buenos”, indicó el sacerdote. Sin embargo, reconoció que con el paso del tiempo la práctica ha cambiado de significado en distintos países, entre ellos México.
Riesgo de tergiversar su significado.
El sacerdote advirtió que el problema no radica en celebrar, sino en tergiversar el sentido original de la festividad. “El riesgo está en exaltar lo demoníaco, las brujas o lo maligno, y olvidar la raíz espiritual de la fecha”, explicó.Padre Cos aclaró que no recomienda ni prohibir la celebración, sino realizarla con conciencia. “Si alguien decide festejar, que lo haga con conocimiento del porqué se celebra y cuidando no promover símbolos de oscuridad o maldad”, dijo.
Alternativas desde la fe católica.
En su parroquia, así como en otras de Monclova, se promueve una alternativa: la “Fiesta de Todos los Santos”. Durante esta actividad, los niños acuden disfrazados de santos, ángeles o figuras bíblicas, y también reciben dulces, manteniendo la alegría de la celebración sin perder su sentido religioso.“El año pasado participaron alrededor de 200 niños, muchos vestidos de San Judas, San Francisco o angelitos. Se trata de mantener la ilusión del disfraz, pero con un mensaje positivo”, compartió el sacerdote.Además, destacó que esta dinámica busca proteger a los menores de posibles riesgos en la calle durante la noche del 31 de octubre, fomentando una convivencia segura y familiar dentro del templo.
Una celebración con propósito.
El padre Antonio Ortiz Coss invitó a las familias a aprovechar la fecha para educar a los niños sobre el valor de la fe y la importancia de distinguir entre diversión y culto a lo maligno. “No se trata de amargarles la infancia, sino de ofrecerles opciones que los acerquen al bien”, concluyó.De esta forma, el sacerdote recordó que el verdadero espíritu de estas fechas está en celebrar la vida, la esperanza y la luz, y no en rendir tributo al miedo o la oscuridad.
Halloween : VIDEO: Trump y Melania reparten dulces en la Casa Blanca por Halloween
Donald y Melania Trump celebraron Halloween en la Casa Blanca entregando dulces a decenas de niños disfrazados, entre risas y disfraces originales. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera dama Melania Trump, participaron este jueves en la tradicional -- leer más
Noticias del tema