El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Economia Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pacientes estadounidenses dominan ingresos médicos; población local queda rezagada

Economia
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con la reciente inauguración de la línea médica en el cruce del Puente 1 hacia Eagle Pass, autoridades locales buscan fortalecer el turismo médico, un sector estratégico para la economía de la ciudad, pero que enfrenta retos de accesibilidad y empleo en la región.

Alta concentración de servicios médicos privados

Piedras Negras cuenta con un catálogo de más de 650 médicos particulares, distribuidos entre especialidades como cirugía general, oftalmología, ortopedia, odontología y medicina estética. Además, la ciudad alberga alrededor de 20 clínicas y hospitales, públicos y privados, y más de 300 consultorios dentales en la zona centro, consolidando una alta concentración de servicios médicos privados.

La mayoría de estos centros se enfocan en medicina estética, cuyo costo limita el acceso a un pequeño sector de la población. Esta situación ha generado una brecha económica y social: mientras que los pacientes estadounidenses representan entre el 80 y 90% de los ingresos de muchos médicos, gran parte de la población local enfrenta restricciones para acceder a estos servicios.

Economia
Economia

Retos laborales y oportunidades para la población local

El turismo médico representa aproximadamente el 20% de la población económicamente activa de Piedras Negras, según datos de la Cámara de Comercio. Sin embargo, la mayoría de los desempleados no pueden integrarse al sector, debido a la falta de estudios especializados y capacitación profesional. Esto genera un doble desafío: por un lado, se atrae capital extranjero al municipio; por otro, la población local tiene acceso limitado a empleos bien remunerados en el sector salud.

La inauguración de la línea médica en Puente 1 busca atender a pacientes estadounidenses de manera más directa y eficiente, potenciando la ciudad como destino de turismo médico. Sin embargo, expertos señalan que es fundamental desarrollar programas de formación y becas que permitan a la población local acceder a esta industria. La intención es que los beneficios económicos no solo se concentren en médicos privados, sino que también generen oportunidades de empleo y capacitación para la comunidad.

El impulso del turismo médico se perfila como un pilar estratégico para Piedras Negras, pero su consolidación depende de equilibrar la alta especialización de los servicios con accesibilidad y desarrollo profesional local, evitando que la riqueza generada se concentre únicamente en un pequeño sector.

comentar nota

Economia: Grupo Televisa reporta ingresos por 14,627 mdp en el tercer trimestre de 2025

Durante el tercer trimestre de 2025, “Grupo Televisa” registró ingresos por más de 14 mil millones de pesos, impulsados por su crecimiento en servicios de telecomunicaciones. “Grupo Televisa” reportó ante la Bolsa Mexicana de Valores que sus ingresos del tercer trimestre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana