El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Pacientes con dengue suben a 74 en la Región Centro; investigan casos en Candela

Salud
Daniela Cordova / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los contagios por dengue aumentaron esta semana en la Región Centro, donde autoridades investigan casos sospechosos en el pueblito mágico. 

Los casos de dengue siguen en ascenso en la Región Centro de Coahuila. Faustino Aguilar Arocha, titular de la Jurisdicción Sanitaria 04, informó que se contabilizan 74 casos confirmados, lo que representa un incremento frente a los 65 reportados la semana pasada.

De acuerdo con el funcionario, la mayoría de los contagios se concentran en Monclova, con 52 casos, mientras que Frontera registra 18, Castaños uno, Nadadores uno y San Buenaventura tres. El aumento ha encendido las alertas, sobre todo en comunidades rurales donde se han detectado nuevos cuadros sospechosos.

Investigación en Candela

Aguilar Arocha confirmó que se están investigando casos sospechosos en el Pueblo Mágico de Candela, luego de que vecinos reportaran síntomas compatibles con dengue. Ante ello, un epidemiólogo y un equipo médico de la Secretaría de Salud fueron enviados al municipio para tomar muestras y evaluar la situación directamente con los habitantes.“Hasta ahora son casos sospechosos, no confirmados, pero queremos hacer las pruebas rápidas y PCR para justificar las acciones de fumigación”, explicó el titular de la Jurisdicción Sanitaria. Detalló que los pacientes están siendo atendidos y que ninguno ha requerido hospitalización, aunque uno de los casos se mantiene bajo observación por presentar síntomas más severos.

Acciones preventivas

El funcionario indicó que se trabaja de manera coordinada con el alcalde de Candela y las autoridades municipales para implementar medidas de prevención. Entre ellas destacan la descacharrización, la fumigación y la promoción del cuidado doméstico, acciones que buscan frenar la propagación del mosquito transmisor.“Primero se atiende a las personas, y después se realizan las campañas de limpieza y abatización. Lo importante es que la gente participe, saque llantas, cacharros y mantenga patios limpios”, señaló Aguilar Arocha.

Finalmente, el titular de la Jurisdicción Sanitaria 04 hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas de higiene en los hogares y evitar la acumulación de agua estancada, principal criadero del mosquito Aedes aegypti.

comentar nota

Salud: IMSS Coahuila habilita centros de acopio para apoyar a afectados por lluvias

Con el objetivo de brindar ayuda a las personas afectadas por las intensas lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila ha puesto en marcha diversos centros de acopio en varias -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana