El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL redadas migratorias Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Organizaciones latinas piden frenar redadas migratorias en EU

 redadas migratorias
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ocho organizaciones latinas entregaron una carta al Congreso de EE. UU. para exigir medidas que frenen redadas migratorias, protejan a menores y garanticen derechos constitucionales.

El 26 de septiembre de 2025, en Miami, una coalición de ocho organizaciones latinas pidió al Congreso de Estados Unidos adoptar enmiendas de protección ante las redadas migratorias de ICE.

La carta al Congreso

La misiva, dirigida a los Comités de Asignaciones de la Cámara de Representantes y del Senado, urge a incluir en los próximos proyectos de ley de financiación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reformas que garanticen la rendición de cuentas en la aplicación de la ley migratoria.

Propuestas clave

Entre las medidas solicitadas destacan:

Prohibir deportaciones de menores y proteger “lugares sensibles” como escuelas, templos y hospitales.

Obligar a agentes federales a usar cámaras corporales con acceso público a las grabaciones.

Prohibir el uso de máscaras y de datos administrativos en redadas.

Asegurar el acceso de legisladores a centros de detención y mayor transparencia en los acuerdos de reclutamiento del ICE.

Argumentos de la coalición

Janet Murguía, presidenta de UnidosUS, advirtió que las “deportaciones masivas indiscriminadas” separan familias, dañan pequeñas empresas y debilitan la confianza entre comunidades migrantes y autoridades locales. También denunció la “retórica antilatina” que, dijo, fomenta políticas que socavan la democracia.

Quiénes integran la coalición

Además de UnidosUS, la carta fue firmada por Aquí: The Accountability Movement, Hispanic Federation, Latino Victory Project, LatinoJustice PRLDEF, LULAC, Mi Familia Vota y United Farm Workers.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana