El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL ICE Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Organizaciones exigen al ICE liberar a mujeres embarazadas detenidas

Organizaciones exigen al ICE liberar a mujeres embarazadas detenidas, denunciando abusos y negligencia médica en centros de detención de EE.UU.

ICE
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Organizaciones civiles exigieron al ICE liberar a mujeres embarazadas, en posparto y lactantes detenidas, denunciando violaciones a su política humanitaria y tratos indignos.

Un grupo de organizaciones de derechos humanos pidió al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) identificar y liberar a todas las mujeres embarazadas, en posparto o lactantes bajo custodia, tras documentar abusos y negligencia médica en centros de detención de Luisiana y Georgia.

Exigen liberar a mujeres embarazadas detenidas por el ICE

En una carta dirigida a la dirección del ICE, la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), la ACLU de Luisiana, el Proyecto Nacional de Inmigración, Robert F. Kennedy Human Rights, Sanctuary of the South y Proyecto Sanctuary Now Abolition denunciaron violaciones a las políticas internas del ICE que prohíben la detención de mujeres embarazadas salvo en circunstancias extraordinarias.

Los grupos solicitaron al organismo investigar las fallas médicas y de consentimiento informado, además de garantizar atención adecuada y acceso a intérpretes para las mujeres bajo custodia.

Relatos de abuso y negligencia médica

Las organizaciones documentaron los testimonios de seis mujeres detenidas en el Centro de Procesamiento del ICE del Sur de Luisiana y en el Centro de Detención Stewart, en Georgia, quienes describieron tratos indignos durante su detención.

Según los reportes, las mujeres fueron encadenadas durante los traslados, sufrieron aislamiento, alimentación inadecuada, negación de vitaminas prenatales y atención médica tardía o deficiente. Una de ellas desarrolló una infección grave tras un aborto espontáneo atribuida a la negligencia médica del personal de detención.

Sentí mucho dolor y trauma durante mi detención”, relató Jenny, una madre detenida en febrero de 2025 en el centro de Basile, mientras cursaba su embarazo. “Hubo mujeres que perdieron sus embarazos. Quiero que todos sepan lo que tuvimos que pasar”.

Acusan violaciones a las políticas del ICE

Los defensores señalaron que el ICE continúa arrestando y deteniendo mujeres embarazadas, incluso después de que notifican su condición a los agentes, en violación de sus propias directrices. También denunciaron que varias detenciones ocurrieron tras disputas domésticas, lo que pone en riesgo a sobrevivientes de violencia de género.

“El ICE ha incumplido sus propias regulaciones federales, poniendo en peligro la vida y la salud de las mujeres embarazadas y en posparto”, alertaron las organizaciones en su carta conjunta.

Reclamo por el respeto a los derechos humanos

Las ONG exigieron una investigación independiente sobre las denuncias y la liberación inmediata de las mujeres en situación vulnerable. Pidieron además al gobierno estadounidense revisar las prácticas de detención migratoria, en particular las que afectan a personas embarazadas, lactantes o con complicaciones médicas.

El caso ha despertado preocupación entre organismos internacionales, que reclaman mayor transparencia y rendición de cuentas en las políticas migratorias de Estados Unidos.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana