El Tiempo de Monclova

Saltillo Discapacidad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Organización Amever participará en foros sobre derechos electorales

Discapacidad
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Asociación de personas con discapacidad visual se suma a consulta convocada por el Gobierno de Coahuila.

La Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina A.C. (Amever) anunció su participación en los foros de consulta sobre reformas en derechos político-electorales, convocados por el Congreso del Estado de Coahuila, con el fin de garantizar que se incluyan las necesidades de las personas con discapacidad.

El presidente de Amever, Erasmo Ramos Gil, indicó que asistirán a los foros con la expectativa de que estos espacios realmente consideren las propuestas de los grupos vulnerables.

Espero yo que las consultas tengan los elementos suficientes para que sea realmente una consulta y que no vaya a ser solamente una simulación”, expresó el representante de la organización, quien subrayó la importancia de que los procesos de participación cumplan con lo establecido en la ley.

De acuerdo con Ramos Gil, una consulta válida debe incluir condiciones de accesibilidad, convocatorias emitidas con tiempo suficiente y un esquema que permita la participación activa mediante propuestas escritas de las personas con discapacidad.

Exigen condiciones adecuadas para la participación

El presidente de Amever señaló que no basta con abrir espacios presenciales, sino que se deben garantizar accesos físicos y digitales adecuados, además de información clara y con formatos accesibles para todos los participantes.

“El foro debe ser accesible, debe convocarse con anticipación y las personas con discapacidad deben poder presentar propuestas y documentos”, afirmó. Añadió que estos foros no deben limitarse a escuchar, sino a incorporar activamente las voces de quienes viven con una discapacidad.

Tenemos que ver bien las fechas y ver qué información nos dan al respecto para llegar ya bien informados”, comentó Ramos Gil.

El representante de la asociación confió en que las autoridades tomarán en cuenta a todos los sectores vulnerables y destacó que las personas con discapacidad deben ser consideradas de manera activa en el diseño de las reformas, no solo como parte de una obligación legal, sino como parte de una política incluyente.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana