El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL Charlotte Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Operativos de inmigración aumentan en Charlotte, confirman autoridades

Charlotte
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades federales confirmaron un aumento de operativos de inmigración en Charlotte, donde agentes realizaron arrestos recientes, generando preocupación entre residentes, líderes locales y organizaciones comunitarias.

Las autoridades federales informaron que el ICE incrementó operativos este sábado en Charlotte, Carolina del Norte, tras una decisión del DHS, con el objetivo de reforzar la seguridad pública, según un comunicado oficial.

Aumentan los operativos de inmigración del ICE en Charlotte

Las autoridades federales confirmaron un incremento en las operaciones de aplicación de la ley de inmigración en Charlotte, donde durante el fin de semana se observaron arrestos realizados por agentes del ICE y la Patrulla Fronteriza. Tricia McLaughlin, secretaria adjunta de Asuntos Públicos del Departamento de Seguridad Nacional, señaló que los refuerzos buscan garantizar la seguridad y atender presuntas amenazas a la seguridad pública.

Reacciones locales ante la presencia federal

La alcaldesa de Charlotte, Vi Lyles, junto con otros funcionarios locales, expresó que estas acciones generan “miedo e incertidumbre innecesarios”. El documento fue respaldado por líderes del Condado de Mecklenburg, quienes reiteraron su apoyo a los residentes, incluidos los más de 150.000 habitantes nacidos en el extranjero.

El jefe policial del condado, Garry McFadden, confirmó que fue notificado por dos funcionarios federales sobre la llegada de agentes, aunque el gobierno federal no había anunciado oficialmente el operativo.

Detenciones y reportes de la comunidad

Desde el viernes, organizaciones como Camino reportaron un aumento en detenciones efectuadas por agentes federales. Paola Garcia, portavoz de la institución, afirmó haber visto arrestos incluso de personas que se dirigían a su trabajo.

El ciudadano estadounidense Willy Aceituno, residente de Charlotte, relató a AP que fue detenido en dos ocasiones por la Patrulla Fronteriza pese a acreditar su ciudadanía. En uno de los incidentes, agentes rompieron la ventana de su vehículo y lo obligaron a descender antes de liberarlo.

Encuentros en zonas residenciales

En el este de Charlotte, dos trabajadores que instalaban luces navideñas fueron abordados por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza en el jardín de una vecina, quien grabó el encuentro. Aunque no hubo arrestos, la presencia de los agentes alarmó a residentes que calificaron la situación como “inquietante”.

Impacto en comercios y organizaciones comunitarias

El aumento de operativos provocó el cierre temporal de negocios, especialmente en zonas con alta población migrante. Líderes locales como JD Mazuera Arias señalaron que los rumores de operativos afectan la economía y la vida cotidiana de la comunidad.

Organizaciones locales han iniciado capacitaciones y campañas informativas para orientar a los inmigrantes sobre sus derechos ante posibles detenciones.

Autoridades estatales piden monitorear acciones federales

El gobernador Josh Stein afirmó que la mayoría de los detenidos no cuentan con condenas penales y pidió a la población documentar cualquier conducta inapropiada. Por su parte, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg reiteró que no participa en acciones de inmigración federal.

Noticias del tema


    Más leído en la semana