El Tiempo de Monclova

SEGURIDAD Seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Operativo conjunto fortalece la paz en Coahuila

Seguridad
Mario Alemán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Saltillo fue testigo de un importante despliegue de seguridad coordinado por autoridades estatales y federales para mantener el orden y prevenir delitos.

La Fiscalía General del Estado, en coordinación con fuerzas federales, desplegó un operativo especial de seguridad en Coahuila, con el objetivo de reforzar la vigilancia y prevenir delitos, en el marco de una estrategia integral de blindaje estatal.

Este despliegue tiene como meta principal garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, fortaleciendo la presencia policial en zonas estratégicas de las diferentes regiones del estado, particularmente en colonias con alta movilidad urbana y antecedentes de incidencias menores.

Gobierno Estatal y Federación: unidad por la paz

Durante el banderazo del operativo, autoridades como el Fiscal General del Estado, Federico Fernández Montañez, el comandante de la Sexta Zona Militar, Jesús Alejandro Adame Cabrera, y el Secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, remarcaron que “en seguridad, ni un paso atrás”.

Según Fernández Montañez, el éxito de Coahuila en mantener índices delictivos bajos se debe a “una fórmula que combina voluntad política, coordinación interinstitucional y firmeza operativa”, respaldada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Monclova, clave en la estrategia de seguridad estatal

Monclova representa un eje estratégico en la geografía del estado, por su ubicación industrial y paso vehicular. Por ello, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Policía Estatal incrementarán patrullajes en los sectores Oriente, donde recientemente se han detectado reportes ciudadanos sobre alteraciones al orden.

Además, el Delegado de la FGR en Coahuila, Efraín Alonso Gastélum, confirmó que se integrarán operativos de inteligencia y puntos de revisión en accesos carreteros y zonas limítrofes del municipio.

Resultados respaldados por cifras y percepción ciudadana

Coahuila ha mantenido desde 2022 uno de los índices delictivos más bajos del norte del país, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En 2024, Monclova reportó una disminución del 18% en delitos patrimoniales, gracias a acciones preventivas constantes.

Los ciudadanos han mostrado apoyo a estas medidas. “Me da confianza ver al Ejército y la Policía trabajando juntos, se nota el compromiso por la seguridad”, comentó María del Carmen Hernández, vecina de la colonia Asturias.

Un Estado que no baja la guardia

El gobierno estatal reafirma que los operativos continuarán de forma periódica, ajustándose a las necesidades de cada región y respondiendo de manera efectiva a cualquier foco de inseguridad.

“Aquí en Coahuila nos cuidamos entre todos: Federación, Estado y Municipios, porque la seguridad no es negociable”, concluyó Fernández Montañez.

Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad
Seguridad

comentar nota

Seguridad: Le reclaman un robo y termina apuñalando a su madre en Monclova

Una discusión familiar en Monclova terminó en violencia cuando un joven atacó con una navaja a su madre tras ser acusado de robo por su hermana. Una fuerte discusión entre hermanos derivó en un incidente violento en la colonia Oscar Flores Tapia, cuando un hombre, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana