El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Crisis humanitaria Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ONU pide a Israel no obstaculizar la Flotilla Sumud hacia Gaza

La ONU insta a Israel a permitir el paso seguro de la Flotilla Sumud hacia Gaza, tras un incidente con dron en Túnez sin heridos. Activistas siguen su ruta.

Crisis humanitaria
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Expertos de la ONU instaron a Israel a no obstaculizar la Flotilla Sumud, tras un presunto ataque con dron en Túnez que no dejó heridos.

La Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria desde España hacia Gaza, continuará su travesía este miércoles pese al presunto ataque sufrido en un barco en Túnez, incidente que Naciones Unidas pidió no utilizar para justificar acciones contra activistas.

Más de veinte expertos en derechos humanos de la ONU expresaron “gran preocupación” por la seguridad de los activistas, tras denunciarse un supuesto ataque con dron contra una de las embarcaciones en Túnez.

Los relatores advirtieron que cualquier intento de Israel por detener la flotilla sería ilegal y recordaron que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, habría propuesto encarcelar a los participantes en prisiones de alta seguridad y confiscar los barcos.

Incidente en puerto tunecino

La embarcación “La Familia”, con bandera portuguesa, sufrió un incendio la madrugada del martes mientras estaba atracada en el puerto de Sidi Bou Said.

El activista portugués Miguel Duarte aseguró que un dron arrojó un artefacto explosivo sobre chalecos salvavidas, provocando fuego. La Flotilla difundió videos en los que se observa una ráfaga descendente seguida de una explosión.

Sin embargo, el Ministerio del Interior de Túnez descartó un ataque externo y atribuyó el incidente a la quema accidental de un chaleco salvavidas con un encendedor o colilla.

Flotilla continuará hacia Gaza

Pese al incidente, los organizadores confirmaron que la Flotilla Sumud zarpará este miércoles hacia Gaza con alimentos, medicinas y leche de fórmula.

El portavoz Ghassen Henchiri pidió apoyo popular en Túnez para despedir a la flotilla, mientras la relatora de la ONU Francesca Albanese llamó a mantener la calma y continuar la misión “de manera pacífica”.

Participación internacional

La flotilla cuenta con barcos procedentes de España, Túnez e Italia, y reúne a activistas de múltiples nacionalidades. Entre ellos destacan la sueca Greta Thunberg, la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y Mandla Mandela, nieto de Nelson Mandela.

Los organizadores la describen como la mayor flotilla civil organizada hasta ahora para romper el bloqueo sobre Gaza, que Naciones Unidas ha calificado de ilegal y causante de una crisis humanitaria sin precedentes.

comentar nota

Crisis humanitaria: Sheinbaum garantiza apoyo a mexicanos en misión humanitaria a Gaza

Seis mexicanos que viajan en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza confirmaron estar a salvo tras el presunto ataque con dron contra una de sus embarcaciones. La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los seis mexicanos que participan en la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana