El Tiempo de Monclova 🔍

INTERNACIONAL ONU Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

ONU denuncia crímenes contra la humanidad cometidos por Rusia en Ucrania

ONU
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Una investigación respaldada por la ONU concluye que Rusia cometió crímenes contra la humanidad en Ucrania mediante ataques deliberados y deportaciones forzadas de civiles.

La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania, respaldada por la ONU, determinó que Rusia ha cometido crímenes contra la humanidad, incluidos asesinatos y traslados forzosos, en territorios ucranianos bajo ataque o control militar desde febrero de 2022.

ONU denuncia crímenes contra la humanidad en Ucrania

Según el nuevo informe presentado por la Comisión Internacional Independiente, Rusia habría obligado a miles de personas a huir de zonas bajo control ucraniano mediante bombardeos continuos contra civiles, configurando así un crimen contra la humanidad.

La comisión, creada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas tras el inicio de la invasión rusa, también documentó crímenes de guerra por deportaciones y traslados forzados en la región de Zaporiyia, donde civiles fueron desplazados de sus hogares bajo condiciones extremas.

El documento señala que las autoridades rusas coordinaron ataques con drones y misiles dirigidos contra viviendas, infraestructuras energéticas y puntos de ayuda humanitaria, lo que obligó a “miles de personas a huir” de sus comunidades.

Ataques y deportaciones en múltiples regiones

La investigación amplió su alcance al comprobar que los ataques rusos se extendieron a un tramo de 300 kilómetros de territorio controlado por Ucrania en las regiones de Jersón, Dnipropetrovsk y Mikolaiv, afectando a amplias zonas pobladas.

En su informe, la comisión aseguró que las fuerzas armadas rusas atacan intencionadamente a civiles y objetivos no militares, incluyendo ambulancias y equipos de rescate, lo que constituye una violación grave del Derecho Internacional Humanitario.

El organismo subrayó que la decisión de expulsar a la población civil de las zonas ocupadas en Zaporiyia entre 2022 y 2023 “constituye un crimen de guerra, de deportación y traslado forzoso”.

Evidencias y alcance del informe

El informe, elaborado tras 226 entrevistas con víctimas y testigos y el análisis de más de 500 videos, describe cómo numerosos desplazados se vieron obligados a recorrer entre 10 y 15 kilómetros por zonas altamente peligrosas para alcanzar posiciones ucranianas.

Aunque la comisión no actúa oficialmente en nombre de la ONU y no cuenta con reconocimiento por parte de Moscú, sus hallazgos se basan en pruebas verificadas de campo y en testimonios directos de afectados.

Desde el inicio del conflicto, Rusia ha lanzado ataques casi diarios sobre territorio ucraniano, mientras Kiev responde con ofensivas localizadas. Los expertos advierten que la sistematicidad de estos ataques podría derivar en nuevas sanciones internacionales y presiones diplomáticas contra el Kremlin.

comentar nota

ONU : México reitera apoyo a Cuba ante la ONU y exige fin del bloqueo

México reafirmó su solidaridad con Cuba durante la Asamblea General de la ONU, que aprobó una resolución para poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos desde 1960. En la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México reiteró su llamado a poner fin al bloqueo -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana