ONU condena acoso a Sheinbaum y pide no normalizar violencia

La ONU y ONU Mujeres condenan el episodio de acoso contra la presidenta Claudia Sheinbaum y advierten sobre la normalización de la violencia contra mujeres en México.
La ONU expresó su respaldo a la mandataria y advirtió que toda forma de acoso, hostigamiento o abuso es una violación de derechos humanos que debe denunciarse, sancionarse y erradicarse.
La ONU en México emitió un mensaje en la red social X en el que manifestó su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum tras el episodio de acoso que sufrió cuando caminaba por el Centro Histórico de la capital. Por su parte, ONU Mujeres subrayó que “la violencia contra las mujeres no puede normalizarse ni minimizarse” y calificó el acoso sufrido por la mandataria como “una violación de los derechos humanos y un delito que debe ser denunciado, sancionado y erradicado”.
Detalles del incidente y respuesta de la mandataria
El episodio ocurrió cuando Sheinbaum saludaba a ciudadanos durante un breve recorrido a pie en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cercano al Palacio Nacional. Un hombre se le acercó, intentó besarla en el cuello y la abrazó por la espalda sin su consentimiento. La presidenta ya presentó una denuncia contra el agresor y exigió una disculpa de los medios que difundieron imágenes de la agresión, las cuales señalaron como ejemplo de revictimización. Además, la Secretaría de las Mujeres emitió un comunicado en el que advierte que este tipo de hechos no deben ser “instrumentalizados” ni trivializados, y hace un llamado a no revictimizar a ninguna mujer, niña o adolescente que haya sufrido violencia.
Contexto y cifras de violencia de género en México
De acuerdo con reportes citados en medios, más del 70 % de las mexicanas mayores de 15 años han enfrentado al menos un tipo de violencia como sexual, psicológica o física. La encuesta del INEGI revela que el 15.5 % de las mujeres han sufrido acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación, frente a un 3.2 % de los hombres.
Llamado a la acción institucional
La ONU y ONU Mujeres enfatizaron que erradicar la violencia contra las mujeres requiere el compromiso de todas las personas, incluyendo instituciones, sociedad civil, medios de comunicación y el sector privado. La Secretaría de las Mujeres insistió en que los medios deben abstenerse de difundir imágenes que contribuyan a la revictimización y exhortó a hombres y mujeres a construir relaciones basadas en respeto e igualdad.
Conclusión
El pronunciamiento de la ONU y su agencia especializada marca un momento relevante para la agenda de derechos humanos en México. Al dirigirse a un caso que afecta a la presidenta de la República, la exigencia de no normalizar ni minimizar la violencia contra las mujeres adquiere una visibilidad mayor y refuerza la necesidad de que hechos similares sean investigados y sancionados con transparencia.
ONU : ONU lanza fuerte advertencia a Trump por reanudar ensayos nucleares
La ONU advirtió que los ensayos nucleares no deben realizarse “bajo ninguna circunstancia”, tras el anuncio del expresidente Donald Trump sobre su reanudación en Estados Unidos. El portavoz adjunto de la ONU, Farhan Haq, afirmó este jueves que los ensayos nucleares -- leer más
Noticias del tema