El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Prevención Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ofrecen pláticas sobre salud mental en el Centro de Salud Lázaro Cárdenas

Las actividades incluyen sesiones sobre prevención de adicciones.

Prevención : Las actividades incluyen sesiones sobre prevención de adicciones.
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

Como parte de las acciones enfocadas en la atención a la salud emocional de la población, el Departamento de Salud Mental lleva a cabo una serie de pláticas informativas y de prevención en las instalaciones del Centro de Salud Lázaro Cárdenas, dirigidas a usuarios y personas interesadas en recibir orientación sobre temas psicoemocionales.

Las actividades incluyen sesiones sobre prevención de adicciones, en las que se detallan los riesgos del consumo de sustancias legales e ilegales, así como factores que influyen en su inicio, entre ellos el entorno social, familiar y escolar. También se aborda el tema del alcohol, especialmente sus efectos a corto y largo plazo en jóvenes y adultos, así como los posibles escenarios de dependencia.

Otro de los enfoques centrales ha sido la prevención del suicidio, con información dirigida a la identificación de señales de riesgo, estrategias de intervención oportuna, y recursos disponibles para personas en crisis. En este punto, los facilitadores subrayan la importancia del acompañamiento emocional y de la atención profesional temprana.

El programa también contempla sesiones sobre depresión, explicando sus causas, síntomas frecuentes y alternativas de tratamiento tanto farmacológico como psicoterapéutico. Se hace énfasis en que esta condición no debe minimizarse ni confundirse con “tristeza pasajera”, ya que puede afectar seriamente el funcionamiento personal, familiar y laboral si no se atiende a tiempo.

Finalmente, se abordan aspectos relacionados con el síndrome de burnout, un tipo de agotamiento emocional común en personas con cargas laborales elevadas o ambientes de alta exigencia. En este punto se analizan sus efectos sobre la salud física y mental, y se ofrecen sugerencias prácticas para identificarlo, gestionarlo y prevenirlo.

Las sesiones están a cargo de personal del área de psicología y trabajo social, quienes promueven la participación activa mediante preguntas, testimonios y ejercicios de reflexión. El objetivo general es brindar herramientas básicas que contribuyan al bienestar emocional y a la identificación temprana de situaciones que puedan escalar si no se atienden de forma oportuna.

El Departamento de Salud Mental indicó que estas actividades forman parte de una calendarización permanente, con la intención de reforzar la información básica en torno a los principales padecimientos psicoemocionales que afectan a la comunidad. Las pláticas están abiertas al público y se realizan de manera periódica dentro del centro de salud, en fechas previamente establecidas.

También se recordó que las unidades de salud cuentan con atención psicológica y servicios de referencia en caso de requerirse atención especializada. Se invita a la población a solicitar orientación sin necesidad de estar en una crisis para acceder al servicio.

Las autoridades de salud insisten en la necesidad de seguir incorporando el cuidado de la salud mental como parte de la vida cotidiana y no sólo como reacción ante episodios graves. Las acciones preventivas, señalaron, pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas.

La programación de estas pláticas continuará durante las próximas semanas, y los interesados pueden acudir al Centro de Salud Lázaro Cárdenas para conocer las fechas disponibles o solicitar información directamente en el área de salud mental.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana