Oficiales escolares están facultados para llevar sus patrullas a sus domicilios
Esta disposición es con el fin de que los oficiales atiendan a la brevedad las emergencias que se puedan presentar

En atención a lo que establece la legislación del estado de Texas en materia de seguridad escolar, los oficiales que integran las corporaciones de policía asignadas a los distritos escolares tienen la facultad legal de llevarse las patrullas a sus domicilios. Esta disposición no solo está permitida, sino que forma parte de las políticas operativas que buscan garantizar que los elementos estén disponibles en cualquier momento del día o de la noche, cumpliendo con su responsabilidad de estar vigilantes las 24 horas, los siete días de la semana.
Lo anterior fue confirmado por Samuel Mijares, superintendente del Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass (EPISD), quien ofreció una declaración oficial para aclarar la situación tras el incendio registrado en una vivienda donde una unidad oficial de esta corporación fue consumida por el fuego. El siniestro, que generó inquietud en algunos sectores de la comunidad, ocurrió en un domicilio donde residía uno de los oficiales de la policía escolar, y provocó la pérdida total de la patrulla.
Ante este hecho, el superintendente subrayó que la presencia de la patrulla en el domicilio del oficial no representa ninguna irregularidad, ya que dicha práctica está contemplada dentro del marco legal y operativo que rige a las fuerzas policiales escolares en Texas. "El propósito de esta medida es claro: reducir tiempos de respuesta en caso de emergencia y optimizar los recursos del distrito, evitando traslados innecesarios al cuartel general para recoger o dejar la unidad", indicó Mijares.
Patrullas escolares, parte de un modelo de seguridad permanente
En los últimos años, la seguridad en los planteles educativos ha sido una de las mayores prioridades del sistema escolar en Texas y en todo el país. La presencia de policías escolares capacitados y equipados es una estrategia fundamental para disuadir riesgos, prevenir actos de violencia, atender incidentes médicos y generar confianza entre estudiantes, maestros y padres de familia.
Parte de ese modelo incluye que las patrullas sean consideradas herramientas de trabajo activas, lo cual implica que deben estar disponibles de inmediato para cualquier llamado o situación de riesgo, incluso fuera del horario escolar. Por ello, permitir que los oficiales las mantengan en sus hogares es una práctica operativa habitual y respaldada por el marco normativo.
En este sentido, Mijares insistió en que el uso y resguardo de las unidades fuera del horario laboral no es exclusivo del distrito de Eagle Pass, sino una política común en muchos distritos escolares del estado y del país. “Estos oficiales no son policías comunes, tienen la responsabilidad de actuar dentro y fuera del campus, y su labor no termina al sonar la campana”, explicó.
Patrulla consumida por el fuego, pero cubierta por el seguro
Respecto al accidente en el que una de las unidades fue alcanzada por un incendio domiciliario, el superintendente detalló que, aunque la pérdida fue total, el distrito no enfrentará gastos extraordinarios, ya que la unidad estaba debidamente asegurada. “El seguro cubrirá la reposición del vehículo sin afectar las finanzas del distrito escolar”, puntualizó Mijares.
Aunque no se revelaron las causas exactas del incendio, se descartó cualquier sospecha de negligencia por parte del oficial, al considerar que el siniestro se originó en un área del domicilio sin relación directa con la operación de la patrulla.
El superintendente hizo énfasis en que este tipo de situaciones, aunque lamentables, deben tratarse con seriedad y transparencia, pero también con un entendimiento adecuado de los protocolos vigentes. “Agradecemos que no hubo daños personales y que todo se encuentra bajo control. Ya se están haciendo los trámites para reponer la unidad afectada”, señaló.
Comunidad informada, clave en la confianza pública
La aclaración emitida por el superintendente se dio luego de que circularan comentarios en redes sociales cuestionando el motivo por el cual una patrulla escolar se encontraba estacionada en una residencia privada. Ante ello, las autoridades educativas consideran fundamental mantener informada a la ciudadanía para evitar interpretaciones erróneas o preocupaciones infundadas.
“Entendemos que puede haber confusión, pero queremos dejar claro que no se trata de un mal uso de los recursos. Al contrario, es una forma de garantizar una mayor efectividad operativa”, insistió Mijares.
Policía escolar, más allá del horario de clases
Los oficiales del distrito escolar tienen una formación policial completa, al igual que los agentes municipales o estatales, pero con un enfoque especializado en la protección de entornos educativos. Están facultados para actuar en situaciones que van desde conflictos estudiantiles hasta amenazas externas, evacuaciones, vigilancia durante eventos escolares y más.
Además, en un contexto nacional donde la seguridad escolar ha sido vulnerada por tiroteos y actos de violencia, se ha fortalecido la preparación de estos elementos. Esto incluye no solo el uso de vehículos oficiales durante su tiempo de servicio, sino también la disponibilidad permanente para responder ante cualquier emergencia.
Según estadísticas del Texas School Safety Center, más del 70% de los distritos escolares con fuerza policial autorizan que sus oficiales resguarden las patrullas en sus domicilios, especialmente en municipios pequeños o medianos como Eagle Pass, donde los tiempos de traslado pueden influir directamente en la capacidad de respuesta.
Reiteran compromiso con la seguridad
Finalmente, Samuel Mijares reiteró el compromiso del Distrito Escolar Independiente de Eagle Pass con la transparencia, la seguridad y la correcta administración de los recursos públicos. Añadió que se continuará trabajando en la profesionalización constante de los elementos policiales, así como en el mantenimiento y modernización del parque vehicular.
“Tenemos un gran equipo de oficiales que todos los días cuidan a nuestros estudiantes y personal. Ellos no solo cumplen una función policial, también fungen como consejeros, mediadores y guardianes. Confiamos plenamente en su trabajo y en los procedimientos que se siguen”, concluyó el superintendente.
Noticias del tema