OCV alerta disminución del 10% en hospedaje en vacaciones; visitantes temen no poder regresar a Estados Unidos

La política migratoria de Estados Unidos parece reducir el flujo de paisanos hacia México a pasar sus vacaciones como acostumbraban, por el temor a no poder regresar.
La temporada vacacional de verano atrae el turismo carretero en la región por los paisanos que viajan desde Estados Unidos para visitar a sus familias, sin embargo, Enrique Ayala, presidente d ela Oficina de Convenciones y Visitantes en Monclova (OCV), externó que ven una disminución significativa, posiblemente por el temor de los migrantes a no poder regresar a territorio estadounidense.
Señaló que si bien el flujo no se ha detenido por completo, se ha detectado una caída de hasta el 25% en la ocupación hotelera en ciudades como Piedras Negras, lo que repercute directamente en la economía de otras regiones como Monclova.
Menor derrama económica
“En Piedras Negras se ha notado una baja del 25% en hospedaje, lo que afecta también a nosotros porque muchos paisanos pernoctaban ahí antes de seguir su camino”, explicó Ayala
En el caso de Monclova, el descenso ha sido más leve, estimado entre un 8 y 10%, pero igualmente significativo en términos de gasto turístico.
Este fenómeno se traduce en una disminución en la derrama económica, ya que los visitantes solían realizar gastos en gasolina, alimentos, compras y hospedaje en su trayecto. “Todo baja: gasolina, tiendas, insumos. El paisano compraba aquí antes de seguir hacia el sur”, dijo el presidente de la OCV.
Temor a represalias migratorias
El factor principal detrás de esta contracción no es la inseguridad en territorio nacional, comentó Ayala, sino las nuevas políticas migratorias en Estados Unidos.
“El problema no es entrar a México, sino regresar a Estados Unidos. Las autoridades están siendo más estrictas y revisan a fondo el historial de los migrantes”, explicó Ayala.
Consideró que algunos paisanos temen que, al regresar, les impidan la entrada por multas, procesos pendientes o delitos menores en que hayan incurrido en alguna ocasión en su estancia enEstados Unidos.
Impacto anual, no solo vacacional
Aunque la baja se nota más en vacaciones, el dirigente de la OCV, dijo que este comportamiento se está viendo durante todo el año y no sólo ahora en vacaciones que está más evidente.
Confía en que con el tiempo se disipen estos temores y el efecto económico no sea tanto para la región.
Noticias del tema