El Tiempo de Monclova 🔍

Saltillo Coahuila Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ocupación hotelera en Coahuila cae a 45% al cierre de 2025

 Coahuila
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El sector hotelero reporta una baja respecto al año anterior debido a la disminución del turismo de negocios.

La ocupación hotelera en Coahuila cerrará el año con un 45%, frente al 56% registrado en 2024, informó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, Héctor Horacio Dávila Rodríguez, quien atribuyó la baja a la disminución del turismo de negocios ocasionada por ajustes arancelarios que afectaron la llegada de visitantes industriales al estado.“El turismo empresarial representa una parte esencial del movimiento hotelero en Saltillo y otras ciudades industriales, pero este año las visitas bajaron”, señaló Dávila Rodríguez.

El representante de los hoteleros explicó que Saltillo mantiene una vocación turística enfocada principalmente en los negocios, por lo que cualquier variación en la actividad industrial repercute directamente en la demanda de hospedaje.

Según los registros de la asociación, el descenso en la ocupación se presentó desde el primer trimestre del año, con una recuperación parcial durante los meses de verano que no logró compensar el resto del periodo.“En 2024 tuvimos un comportamiento más estable gracias a la actividad automotriz y de manufactura; este año esos sectores redujeron sus visitas por la situación arancelaria”, añadió el empresario.

Tarifa promedio mejora, pero baja el número de habitaciones ocupadas

Pese al descenso en la ocupación, Dávila Rodríguez indicó que la tarifa promedio por habitación mejoró respecto al año anterior, lo que permitirá mantener los ingresos dentro de un margen aceptable. Detalló que aunque el número de cuartos rentados fue menor, el incremento en tarifas ayuda a equilibrar los ingresos de los establecimientos.“Se logró ajustar la tarifa en función de la inflación y los costos operativos; eso nos permitirá mantener cierta estabilidad en los ingresos totales, aunque con menos huéspedes”, expresó el vicepresidente.

De acuerdo con estimaciones de la Asociación de Hoteles y Moteles, el último bimestre del año podría mantener un comportamiento similar al observado en meses anteriores, por lo que no se prevé una recuperación significativa antes del cierre de 2025.

Noticias del tema


    Más leído en la semana