El Tiempo de Monclova

MONCLOVA ocupación hotelera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Ocupación hotelera alcanza el 85% en Monclova: turismo impulsa economía local

Ocupación hotelera en Monclova sube al 85%, impulsando la economía local con una derrama de 5 millones gracias a un inesperado aumento del turismo.

ocupación hotelera
Criselda Farías/El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La ciudad de Monclova alcanzó un 85% de ocupación hotelera tras una jornada con comportamiento inusual; el turismo deja una derrama estimada de hasta 5 millones.

Monclova amaneció con una ocupación hotelera del 85%, resultado inesperado tras una noche con escasas reservas que, sin embargo, impulsó significativamente el comercio y la economía local, indicó Armando de la Garza, comisionado de Turismo de la Canaco y secretario de la Asociación de Hoteles y Hispedaje en Coahuila.

Repunte inesperado en la ocupación hotelera

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Monclova y la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila informaron que la ciudad alcanzó una ocupación hotelera del 85%, lo que representa un balance positivo para el sector, con una derrama económica estimada entre 4.5 y 5 millones de pesos.

Armando de la Garza, destacó que el comportamiento observado fue atípico, ya que hasta las 7:00 de la tarde del sábado solo los hoteles Fiesta Inn y ONE reportaban buena ocupación, mientras que el resto no contaba con reservas confirmadas, lo que se dió posteriomente.

Restaurantes y comercios, los primeros beneficiados

Durante esa misma noche, los restaurantes, taquerías y tiendas de conveniencia, especialmente en el bulevar Harold R. Pape, registraron alta actividad, reflejo de un flujo turístico que favoreció el consumo antes que el alojamiento.

“La dinámica fue distinta, pero interesante. El turismo no llegó directamente a los hoteles, sino que primero se volcó al sector restaurantero y comercial”, señaló De la Garza, resaltando la interacción positiva entre distintos sectores económicos.

Auge de último momento en reservas

Poco después de las 8:00 p.m, , los hoteles comenzaron a recibir llamadas solicitando información sobre tarifas y disponibilidad. Para las 11:00 de la noche, la ocupación ya había subido al 75%, y al amanecer se alcanzó el 85%.

Este comportamiento se atribuye a viajeros que modificaron sus planes de retorno, quedándose una noche más en la ciudad.

“Este tipo de dinámica debe observarse con atención para mejorar la coordinación entre hoteles y otros servicios turísticos”, indicó el comisionado.

Turismo como motor de desarrollo local

La derrama económica generada no solo beneficia al sector hotelero. La sinergia con restaurantes, comercios y servicios turísticos crea un efecto multiplicador que impacta positivamente en la economía de Monclova.

De la Garza subrayó que este caso demuestra la necesidad de fortalecer las estrategias turísticas, especialmente en eventos o fines de semana con potencial de atracción. “Cuando el turismo se distribuye de esta forma, todos ganamos”, concluyó.

ocupación hotelera
ocupación hotelera

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana