Obispo Miranda Guardiola diseña estrategias para trabajadores afectados por cierres de maquiladoras

Luego del cierre y ajustes en diversas maquiladoras de Piedras Negras y Ciudad Acuña, que provocaron la pérdida de numerosos empleos, el obispo Alfonso Gerardo Miranda Guardiola anunció el desarrollo de un plan integral de apoyo dirigido a los trabajadores afectados, con el fin de ofrecer soluciones concretas y sostenibles.
Acciones más allá de la solidaridad
Buscando trascender los mensajes de ánimo, la Diócesis pretende convertirse en un agente activo en la recuperación laboral. Dentro de las primeras estrategias se contempla la creación de una bolsa de trabajo diocesana, donde se concentrarán vacantes de empresas locales y regionales para facilitar la recolocación de personal.
Por otra parte, el obispo destacó que también se implementarán programas de autoempleo y capacitación que brinden herramientas prácticas a quienes buscan generar ingresos por cuenta propia. “Queremos que las personas vean nuevas oportunidades y recuperen la confianza en sus capacidades”, afirmó Miranda Guardiola.
Colaboración y estructura del proyecto
De manera complementaria, se busca establecer alianzas con empresarios, asociaciones civiles y líderes comunitarios para fortalecer la efectividad del plan. El objetivo es construir una red de apoyo que fomente la capacitación técnica, los talleres de habilidades y la orientación laboral para quienes enfrentan la pérdida de su empleo.
Asimismo, se proyecta un sistema de evaluación y seguimiento, con el propósito de medir el impacto de las acciones, detectar necesidades emergentes y ajustar la estrategia conforme avance su aplicación.
Hacia una recuperación con propósito
Actualmente, el plan se encuentra en fase de diseño, aunque la Diócesis de Piedras Negras espera iniciar su implementación en los próximos meses con la colaboración de distintos sectores productivos.
Con este esfuerzo, la Iglesia busca ofrecer un apoyo tangible y estructurado que transforme la crisis laboral en una oportunidad para el crecimiento individual y comunitario. “La meta es acompañar, no solo consolar. Queremos que la pérdida del empleo se convierta en un impulso hacia un futuro más estable y con mayor preparación”, concluyó el obispo.
Economia: Caricatura editorial - Septiembre mueve la Carbonífera
Empresarios de la región esperan que los recientes acuerdos de suministro de mineral fortalezcan negocios locales, generen empleos y reactiven la actividad -- leer más
Noticias del tema