El Tiempo de Monclova 🔍

MONCLOVA Obesidad infantil Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Obesidad infantil, el reto más grande para la salud pediátrica

Obesidad infantil
Edith Gámez
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Gran parte del problema radica en los malos hábitos alimenticios que predominan en muchos hogares.

El pediatra Carlos Alfonso Silva, quien brinda atención dentro del DIF Monclova, advirtió que la obesidad infantil se ha convertido en uno de los principales problemas de salud que enfrenta la niñez local, afectando cada vez a más menores y generando preocupación entre los especialistas por sus consecuencias a corto y largo plazo.

Un problema creciente en la salud infantil 

El especialista señaló que en los últimos años se ha observado un incremento considerable en los casos de niños con obesidad, lo que coloca a este padecimiento entre las prioridades de atención pediátrica. Indicó que, de acuerdo con su experiencia en el DIF Monclova, la cantidad de menores con sobrepeso es cada vez más alta, reflejando una tendencia alarmante. La obesidad infantil no solo afecta el desarrollo físico, sino también el emocional y social de los menores, por lo que requiere atención inmediata y un cambio de hábitos desde el entorno familiar.

Alimentación deficiente y hábitos poco saludables

El doctor Carlos Alfonso Silva explicó que gran parte del problema radica en los malos hábitos alimenticios que predominan en muchos hogares. Detalló que los menores consumen con frecuencia comidas rápidas, harinas, frituras, pizzas y sopas de pasta, alimentos que carecen del valor nutricional necesario para su crecimiento. A esto se suma el consumo constante de productos ultraprocesados y la falta de frutas y verduras en la dieta diaria. El pediatra recalcó que esta situación está estrechamente ligada a las condiciones económicas actuales, ya que muchas familias optan por alimentos más baratos y menos saludables ante el alza de precios en productos frescos como carne, pollo o verduras, lo que agrava el riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas desde edades tempranas.

Urge fomentar una cultura de alimentación sana

El especialista exhortó a los padres de familia a fomentar una cultura de alimentación equilibrada, priorizando los alimentos naturales y reduciendo el consumo de comida chatarra. Destacó que una nutrición adecuada en la infancia es determinante para evitar padecimientos como la diabetes, la hipertensión y otros problemas derivados del sobrepeso en etapas posteriores. Desde el DIF Monclova, se continúa impulsando la orientación alimentaria y la atención médica preventiva para detectar a tiempo los casos de obesidad infantil, con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las nuevas generaciones en la región centro de Coahuila

Obesidad infantil
Obesidad infantil

.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana