¿Nuevo golpe al peso? Así abrió el dólar esta semana
El peso mexicano cae frente al dólar, abriendo a 18.86 por dólar, influenciado por el plan fiscal de Trump y expectativas del mercado laboral de EE. UU.

El peso mexicano retrocedió frente al dólar tras la inquietud por un nuevo plan fiscal de Trump y la expectativa sobre el mercado laboral en EE. UU.
La divisa mexicana inició la jornada con una depreciación de 3 centavos, ubicándose en 18.86 pesos por dólar, según información de Bloomberg. Esta baja ocurre después de una sesión nocturna con volatilidad alcista, marcada por factores externos como la posible aprobación del proyecto fiscal del expresidente Donald Trump, que contempla un aumento en impuestos a remesas.
Incertidumbre ante política monetaria de EE. UU.
Especialistas de Grupo Financiero Monex señalaron que los mercados están atentos a los datos del mercado laboral de Estados Unidos, ya que estos influirán en la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Esta expectativa ha generado presiones en varias monedas emergentes, incluido el peso mexicano.
A nivel internacional, el índice dólar —que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de seis divisas— presenta una ligera baja de 0.11%. El euro también cae 0.05% frente al dólar, mientras que la libra esterlina retrocede 0.17%.
En los mercados accionarios, el panorama es mixto. Wall Street se prepara para una apertura positiva, con los futuros del Nasdaq al alza en 0.51%, mientras que en Europa, el índice Euro Stoxx 600 cae 0.18%. En Asia, el Nikkei japonés subió 0.84%, pero el Hang Seng de Hong Kong bajó 0.87%.
Criptomonedas y commodities también reaccionan
En el mercado de criptomonedas, el bitcoin retrocede 0.5%, reflejando un menor apetito de los inversionistas por activos de riesgo. En cuanto a los commodities, el precio del petróleo WTI —referencia para la mezcla mexicana— cae 0.11%, influido por una tregua entre Irán e Israel y la expectativa de una mayor oferta por parte de la OPEP+. Por otro lado, el oro sube 0.3% y el cobre pierde 0.7%.
El Senado estadounidense inició el debate sobre una propuesta de recorte de impuestos y reducción del gasto, con una fecha límite de aprobación fijada para el 4 de julio. Este posible cambio fiscal genera nerviosismo entre los inversionistas, ya que podría afectar los flujos internacionales y las remesas hacia países como México.
Economía: Peso mexicano se aprecia frente al dólar este martes
El peso mexicano inició la jornada con ganancias, favorecido por la baja del dólar y la expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal. El peso mexicano se apreció 0.43% este martes 1 de julio, cotizando en 18.67 pesos por dólar, impulsado -- leer más
Noticias del tema