El Tiempo de Monclova

MÉXICO CURP biométrica Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¿Nuevo control total? Así funcionará la CURP Biométrica

Descubre cómo la CURP Biométrica transformará la identificación en México desde 2026, con escaneo corporal y reconocimiento facial obligatorio.

CURP biométrica
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La nueva CURP Biométrica será obligatoria en México e incluirá escaneo corporal, revolucionando la identificación oficial a partir de su implementación en 2026.

La Secretaría de Gobernación confirmó que la CURP Biométrica, impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum, será obligatoria en todo México desde 2026, incluyendo reconocimiento facial, huellas, iris y voz para sustituir a la actual CURP y a la credencial del INE como documento oficial.

La CURP Biométrica será el nuevo documento oficial de identidad en México, de acuerdo con la reforma recientemente aprobada por el Gobierno Federal. Su implementación, prevista para 2026, será obligatoria, gratuita y sustituirá a la actual CURP y a la credencial para votar (INE) como identificación oficial.

El anuncio fue confirmado por la Secretaría de Gobernación, que informó que el trámite podrá realizarse en módulos autorizados y tendrá validez tanto en formato físico como digital.

Escaneo corporal: el nuevo requisito para la CURP

A diferencia de documentos como el pasaporte o la licencia de conducir, la CURP Biométrica incorporará elementos biométricos avanzados para verificar la identidad de cada ciudadano. Entre los datos que se requerirán están:

  • Fotografía actualizada

  • Firma digital

  • Huellas dactilares

  • Escaneo de iris de ambos ojos

  • Grabación de voz

Estos elementos permitirán una verificación en tiempo real mediante un código QR, lo que facilitará el acceso a servicios públicos, trámites oficiales y otras plataformas gubernamentales.

Una CURP interconectada con registros nacionales

Todos los datos recogidos serán almacenados en el Registro Nacional de Población (RENAPO) y estarán interconectados con sistemas clave como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses. Esto busca agilizar procesos como la localización de personas desaparecidas, fortaleciendo el uso de tecnología para mejorar la seguridad y la identidad ciudadana.

Sustitución de la INE y digitalización de trámites

El objetivo principal de esta iniciativa es que la CURP Biométrica funcione como el único documento oficial necesario para identificarse en México, desplazando a la INE. Con esta modernización, el gobierno espera optimizar los procesos de identificación, reducir fraudes y simplificar los trámites ante cualquier entidad pública.

comentar nota

CURP biométrica: PRI advierte espionaje con uso obligatorio de datos personales

La nueva reforma impulsada por Morena permite al Gobierno acceder a datos biométricos y personales sin orden judicial, según denunció el PRI en San Lázaro. El Gobierno federal tendrá acceso total a datos biométricos y personales de la ciudadanía sin necesidad -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana