El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO Gusano barrenador Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nuevo caso de gusano barrenador en NL afecta exportación ganadera

Nuevo caso de gusano barrenador en NL amenaza exportación ganadera; Ameg propone liberar moscas estériles como solución efectiva.

Gusano barrenador
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La Asociación Mexicana de Productores de Carne advirtió que solo la liberación de moscas estériles puede frenar la expansión del gusano barrenador en México.

Tras la detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg) señaló este martes que la única estrategia efectiva para erradicar la plaga es la liberación intensiva de moscas estériles, y no la sobrerregulación del movimiento de ganado en pie.

El organismo recordó que las medidas de control y vigilancia sobre la movilización de ganado han contribuido al monitoreo, pero no han logrado detener la propagación del parásito.

“El gusano afecta a cualquier animal de sangre caliente, no solamente al ganado. Sobrerregular la movilización mina la producción nacional sin garantizar su contención”, indicó la Ameg.

 

La asociación destacó que los productores han invertido en infraestructura y protocolos sanitarios para detectar, aislar y tratar animales infectados, además de reforzar puntos de control y revisiones intensivas.

Consecuencias en el mercado y la exportación

El director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA)Juan Carlos Anaya, advirtió que este nuevo caso complica la reapertura de la frontera estadounidense al ganado en pie mexicano.

Explicó que la restricción ha generado presión en los precios: el becerro de engorda y los animales de sacrificio se han encarecido por la falta de disponibilidad.

Anaya recordó que de enero a agosto de 2025 se dejaron de exportar 644 mil cabezas de ganado respecto al mismo periodo de 2024, debido al cierre fronterizo por la expansión del gusano barrenador.

Autoridades mexicanas bajo mayor vigilancia

El reporte positivo en Nuevo León, realizado por una engorda al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), muestra que los protocolos de detección funcionan. Sin embargo, las autoridades deberán reforzar medidas de inspección y vigilancia en el origen para contener la plaga.

comentar nota

Gusano barrenador: Sheinbaum confirma progreso en control del gusano barrenador

Claudia Sheinbaum informó que el acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera al ganado mexicano está “muy avanzado”, tras la visita de autoridades estadounidenses. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló este martes que las acciones de contención del gusano -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana