Nuevas reglas para tarjetas: prohíben cobros no autorizados

La Cámara de Diputados aprobó una reforma que beneficia a usuarios de tarjetas. Conoce los cambios clave que prohibirán cobros no autorizados.
Con el objetivo de frenar cobros no reconocidos y agilizar cancelaciones, la Cámara de Diputados aprobó una reforma que establece nuevas y más estrictas reglas para bancos y comercios en el manejo de tarjetas de crédito y débito, cambios que impactarán directamente en la protección de los usuarios.
Diputados aprueban reforma que endurece reglas para tarjetas de crédito y cébito
La Cámara de Diputados aprobó esta semana una reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, con el objetivo central de proteger a los usuarios de prácticas abusivas en el manejo de tarjetas de crédito y débito. El proyecto, que ahora fue turnado al Senado de la República para su discusión, busca frenar los cobros no autorizados, agilizar las cancelaciones y reforzar la transparencia en los costos.
Prohibición de cobros no autorizados
Uno de los cambios más significativos es la prohibición expresa de cobrar comisiones, seguros o membresías que no hayan sido autorizadas previamente en el contrato o que carezcan del consentimiento expreso del usuario. La reforma establece que, si el banco o comercio no puede acreditar de forma clara que el usuario aceptó un servicio, no podrá generar ningún tipo de cargo.
Transparencia en costos y comisiones
La nueva legislación obliga a los emisores de tarjetas a proporcionar información clara, veraz y suficiente sobre todos los costos y cargos asociados al producto. Este mandato se alinea con los principios de transparencia y protección al consumidor, buscando eliminar las llamadas "comisiones ocultas" que han generado recurrentes quejas.
Cancelación sencilla, rápida y sin costo
Uno de los procesos más criticados por los usuarios también fue abordado. La reforma establece que la cancelación de una tarjeta deberá poder realizarse por canales presenciales, telefónicos y digitales, incluyendo un botón visible en aplicaciones y portales web disponible las 24 horas del día. El trámite no podrá tener costo alguno para el usuario y deberá completarse en un plazo máximo de cinco días a partir de la solicitud.
Tarjetas no solicitadas son nulas
Finalmente, se determina que cualquier tarjeta emitida sin el consentimiento expreso del usuario se considera nula de pleno derecho. Esto significa que el cliente no tendrá que realizar ningún trámite de cancelación para un plástico no solicitado, y las entidades deberán abstenerse de emitirlos sin autorización.
El dictamen avalado en San Lázaro sienta las bases para un marco más estricto en la operación de tarjetas, fijando obligaciones claras para instituciones financieras y comerciales. El proyecto ahora espera su revisión en el Senado de la República para completar su proceso legislativo.
Finanzas: FMI urge mayor esfuerzo fiscal a México para reducir deuda
El FMI alerta que México necesita un mayor ajuste fiscal para reducir su deuda pública y recuperar margen ante futuras crisis económicas. El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que será necesario un esfuerzo fiscal mayor por parte de México para colocar -- leer más
Noticias del tema