Nuevas reglas de la Casa Blanca restringen ingreso de prensa

La Casa Blanca impuso nuevas restricciones que exigen cita previa a periodistas para ingresar a la oficina de prensa, argumentando motivos de seguridad y protección de información sensible.
La Casa Blanca implementó esta semana una nueva política de acceso para los medios, obligando a los periodistas a agendar una cita previa antes de ingresar a la oficina de la portavoz Karoline Leavitt, con el objetivo, según el gobierno, de proteger información sensible y mantener un entorno de trabajo ordenado.
La Casa Blanca justifica la medida por seguridad
Según confirmaron varios corresponsales acreditados, la medida impide que los reporteros se acerquen libremente a la oficina de la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, y su equipo, práctica que durante décadas permitió consultas directas sobre temas de actualidad. La administración estadounidense explicó que la decisión responde a “motivos de seguridad y protección de información confidencial”, además de la necesidad de “mantener un entorno de trabajo eficiente en momentos de alta actividad mediática”.
Un funcionario de la Casa Blanca aclaró que la medida “no busca restringir la libertad de prensa”, sino garantizar que las reuniones con funcionarios “se realicen de manera organizada y segura”.
Preocupación entre periodistas y asociaciones de medios
La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) manifestó su inquietud ante el posible impacto de esta política en el acceso a la información pública. “El libre acceso a los portavoces del gobierno es esencial para el trabajo periodístico. Cualquier medida que complique esa labor representa un retroceso en transparencia”, señaló un vocero de la WHCA.
Antes de esta modificación, los periodistas acreditados podían entrar y salir libremente del ala de prensa, siempre que cumplieran con los protocolos del Servicio Secreto.
Control de información y acceso limitado
Analistas destacan que este cambio podría reflejar una tendencia hacía mayor control de la información bajo la actual administración, especialmente en temas de defensa, migración y política exterior, considerados altamente sensibles.
Fuentes cercanas al equipo de comunicación aseguraron que las entrevistas “impromptu” o improvisadas no desaparecerán completamente, pero ahora requerirán autorización previa.
La nueva política coincide con la reciente renovación de credenciales de prensa de la Casa Blanca, un proceso que también endureció los requisitos de acceso para corresponsales y medios internacionales.
Casa Blanca: Mayoría de estadounidenses rechaza el salón de baile de Trump en la Casa Blanca
Una encuesta del Washington Post y ABC revela que la mayoría de los estadounidenses se opone a la construcción del salón de baile ordenado por Donald Trump en la Casa Blanca. Una encuesta realizada por The Washington Post, ABC News e Ipsos mostró que -- leer más
Noticias del tema