Nuevas obras buscan cerrar brechas de seguridad en la frontera

La Fiscalía General del Estado confirmó que Coahuila alista nuevas obras de infraestructura de seguridad para fortalecer la presencia de corporaciones en zonas rurales y fronterizas. Se contempla la construcción y culminación de cuarteles, además de la ampliación de arcos de vigilancia, con el fin de mejorar la cobertura operativa en regiones estratégicas.
Nuevas obras para reforzar la presencia en zonas rurales
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Federico Fernández Montañez, informó que la estrategia de seguridad continuará con la ampliación de cuarteles y puntos de vigilancia en áreas consideradas clave por su ubicación y distancia de centros urbanos.
El funcionario señaló que el gobernador instruyó a su equipo a afinar los planes de seguridad durante la primera semana de diciembre, con el propósito de concretar nuevas obras. Al menos tres puntos adicionales forman parte del proyecto: dos construcciones nuevas y una obra ya iniciada en proceso de culminación.
Entre los lugares mencionados están Morelos, San Miguel, Boquillas del Carmen y zonas colindantes con Big Bend, identificadas como áreas estratégicas que requieren presencia permanente de las corporaciones estatales. La dispersión geográfica de estas regiones mantiene la necesidad de contar con infraestructura fija que permita una vigilancia constante.
Fernández Montañez reconoció que actualmente no se alcanza el 100% de cobertura en todos estos puntos, lo que justifica la ampliación del modelo de cuarteles regionales.
Inversión millonaria para cuarteles y arcos de vigilancia
El fiscal detalló que únicamente en las obras del cuartel y del arco de seguridad contempladas para esta etapa se destinarán 26.6 millones de pesos. En total, la red de cuarteles y arcos proyectada para la entidad representa una inversión cercana a los 900 millones de pesos.
Los arcos, distribuidos en corredores carreteros y accesos estratégicos, funcionan como filtros de inspección vehicular para detectar unidades con reporte, cargas irregulares o movimientos inusuales. Integran un sistema que busca mantener blindada la entidad frente a riesgos externos.
Fernández Montañez añadió que se llevará a cabo un estudio de investigación para definir nuevas necesidades de infraestructura, evaluar los avances y ajustar la estrategia territorial. Subrayó que el propósito es respaldar el trabajo de hombres y mujeres valientes de las corporaciones mediante instalaciones que les permitan operar con mayor eficiencia y reducir tiempos de respuesta.
Noticias del tema