El Tiempo de Monclova

Sabinas Cabalgata Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva Rosita celebra su XXVI Gran Cabalgata 2025 con entusiasmo

Disfruta la XXVI Gran Cabalgata en Nueva Rosita 2025 con cultura vaquera, rodeo y música. Un evento familiar que celebra las tradiciones locales.

Cabalgata
Alberto Solís
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con gran participación y ambiente familiar, se llevó a cabo la XXVI Gran Cabalgata de Nueva Rosita 2025, destacando la cultura vaquera, el rodeo, la música y las tradiciones locales.

La XXVI Gran Cabalgata de Nueva Rosita se llevó a cabo con gran entusiasmo los días 19 y 20 de julio de 2025, organizada por la asociación “Los Dorados Cabalgantes y Vaqueros de Nueva Rosita” junto con la presidencia municipal, encabezada por el alcalde Sr. Oscar Ríos Ramírez. Este evento, que forma parte del Festival Vaquero Coahuila, se realizó en honor al Sr. Profesor J. Pompeyo Martínez Ruíz y reunió a decenas de participantes y familias en una celebración de la cultura y tradición vaquera.

Cabalgata
Cabalgata

Recorrido. El primer día comenzó a las 8:30 a.m. en el rancho “Agua Linda”, donde los cabalgantes fueron recibidos con un desayuno ofrecido por el M.V.Z. Arturo Siller y su familia, además de registrarse para la entrega de regalos. A las 9:30 a.m. se coronó a la reina de la cabalgata, y a las 10:00 a.m. el presidente municipal, Oscar Ríos Ramírez, encabezó el banderazo de salida oficial tras los honores a la bandera.

Durante el recorrido, a mediodía se hizo un receso en el parque del ejido Santa María, donde se entregaron refrescos y agua embotellada para mantener hidratados a los participantes. Por la tarde, en el rancho “Los Primos”, se ofreció una comida-cena brindada por su propietario, el Sr. José Luis Guadiana. En este lugar también hubo música en vivo con el grupo Los Kikos de Rancherías, Coahuila, y los cabalgantes que así lo quisieron pudieron quedarse a dormir para continuar al día siguiente. Además, en el rancho “Los Primos” se llevó a cabo un concurso de parrillada, organizado por la asociación de autos clásicos oxidados de Sabinas, en el que equipos participantes prepararon guisos campiranos con pan de maíz como guarnición, fomentando la convivencia y el espíritu competitivo.

Cabalgata
Cabalgata

Evento. El domingo inició con un desayuno de menudo para los cabalgantes en el rancho “Los Primos”. A las 10:00 a.m. partieron rumbo a Nueva Rosita, incorporándose las autoridades en el Parque de la Chimenea para continuar el recorrido oficial. La cabalgata avanzó por la calle Presidente Carranza y el boulevard Adolfo López Mateos, finalizando en la arena de rodeo “Los Dorados”. A la 1:30 p.m. se entregaron placas de reconocimiento y premios a los cabalgantes participantes, además de ofrecer comida tanto a ellos como al público asistente, creando un ambiente de celebración y fraternidad. Luego, se realizaron competencias tradicionales, como carreras de barriles y concursos campiranos a caballo, donde los jinetes demostraron su habilidad y pasión por esta tradición.

Cabalgata
Cabalgata

Rodeo. El evento culminó con un rodeo tipo americano que inició a las 5:00 p.m., donde la ganadería “Rancho San Juan Bucking Bulls” aportó toros para la competencia, acompañados de jinetes profesionales y payasos de rodeo que mantuvieron la emoción y el entretenimiento para el público. La entrada a la arena fue gratuita, permitiendo que toda la comunidad disfrutara del espectáculo. Para cerrar, un baile popular con un grupo local animó la noche. El alcalde Oscar Ríos Ramírez reconoció el esfuerzo de los organizadores y participantes, destacando que la cabalgata es un símbolo vivo del carácter vaquero de San Juan de Sabinas.

Asimismo, recordó que el evento forma parte del Festival Vaquero Coahuila, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, con el objetivo de promover el turismo y fortalecer la identidad regional. La Gran Cabalgata de Nueva Rosita 2025 fue un encuentro familiar que unió a distintas generaciones en torno a la tradición, cultura y entretenimiento, reafirmando el orgullo vaquero de la comunidad y su compromiso por preservar estas celebraciones que forman parte del alma del municipio de Sabinas es un lugar orgullosamente vaquero que sabe celebrar sus raíces con entusiasmo y respeto.

Cabalgata
Cabalgata

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana