El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Ley Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nueva ley en Nicaragua genera preocupación internacional

Ley
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos advierte riesgos para inversionistas tras aprobación de ley en Nicaragua que confisca terrenos fronterizos bajo pretexto de seguridad nacional.

La Asamblea Nacional de Nicaragua, bajo control de Daniel Ortega y Rosario Murillo, aprobó una ley que declara como propiedad del Estado los primeros 15 kilómetros tierra adentro en sus fronteras con Honduras y Costa Rica, para combatir el crimen organizado y narcotráfico.

La embajada de Estados Unidos en Managua calificó esta medida como una “confiscación masiva” que afecta a decenas de comunidades y advierte a sus ciudadanos sobre los riesgos de invertir en Nicaragua.

Oposición y movimientos sociales condenan la ley

Opositores en el exilio, como la exguerrillera Dora María Téllez, denunciaron que la ley busca favorecer negocios mineros vinculados a empresas chinas. El Movimiento Campesino de Nicaragua, con líderes exiliados, señaló que la norma vulnera los derechos de territorios indígenas y afrodescendientes.

Ortega y Murillo mantienen un control estricto desde 2018, tras protestas antigubernamentales reprimidas con violencia que dejaron más de 300 muertos, según la ONU. El gobierno tilda las manifestaciones de un intento de golpe de Estado promovido por Washington.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana