El Tiempo de Monclova 🔍

Sabinas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Novillo Gordo 2026 en Múzquiz: tradición que impulsa la economía local

economía
Yesenia Colunga
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 El concurso reúne a ganaderos de varias regiones y genera un importante movimiento económico para Múzquiz, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales.

La Asociación Ganadera Local de Múzquiz ya prepara con entusiasmo el esperado concurso del novillo gordo 2026, uno de los eventos más emblemáticos y tradicionales de la región que no solo enorgullece a los habitantes, sino que también representa un importante motor para la economía local.

El presidente de la Asociación Ganadera, Apolinar Guajardo, informó que el próximo sábado iniciará el registro para este concurso, que año con año convoca a ganaderos de diferentes partes del estado. “El novillo gordo es una tradición que los muzquenses valoran profundamente y que luchamos por mantener viva”, destacó Guajardo.

En la edición pasada, entre 90 y 96 participantes se registraron para competir, y para este 2026 se espera superar esa cifra con la llegada de concursantes no solo de Múzquiz, sino también de ciudades como Nueva Rosita, Sabinas y otras localidades de Coahuila.

Aunque el año ha presentado retos climáticos debido a las lluvias, el líder ganadero se mostró optimista y agradeció el apoyo recibido. “Con la colaboración de la alcaldesa Laura Jiménez y del gobernador Manuel Jiménez, confiamos en que el concurso del novillo gordo sea un éxito”, afirmó.

El registro se llevará a cabo en la báscula de la Ciudad Gana, en la zona de corrales, y permanecerá abierto hasta la llegada del último participante, incluyendo ganaderos de otras regiones. “Queremos que todos los interesados participen y que nadie se quede fuera”, agregó Guajardo.

Además de su valor cultural, el concurso del novillo gordo tiene un impacto positivo en la economía local. Guajardo recordó la exposición ganadera de abril, que generó una derrama económica significativa con ocupación hotelera completa y llenos en restaurantes, gracias a la afluencia de visitantes y participantes.

“El novillo gordo no solo es una tradición, sino también un evento que impulsa la economía de Múzquiz, beneficiando a hoteles, restaurantes y comercios locales”, explicó el presidente de la Asociación Ganadera.

Con el firme respaldo de las autoridades locales y estatales, la organización espera que el novillo gordo 2026 siga siendo un referente que fortalezca la identidad ganadera y el desarrollo económico de la región.

comentar nota

economía: Oficios que resisten a la tecnología

En tiempos dominados por la automatización y la producción en masa, los oficios tradicionales —como la tapicería, la zapatería, la plomería o talabartería— enfrentan el desafío de sobrevivir. En ciudades como Piedras Negras, aún quedan familias que se niegan a dejar morir esas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana