El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Notarios brindan asesorías gratuitas durante el Mes del Testamento

En Piedras Negras se cuenta con un aproximado de 25 federatarios

Notarios brindan asesorías gratuitas durante el Mes del Testamento: En Piedras Negras se cuenta con un aproximado de 25 federatarios
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Con el objetivo de fomentar una cultura de previsión legal y evitar conflictos familiares en el futuro, los notarios del distrito del Río Grande se han unido a la campaña nacional del “Mes del Testamento”, ofreciendo durante todo septiembre asesorías gratuitas a la comunidad. Esta iniciativa, que se ha mantenido año con año, busca concientizar a la población sobre la importancia de realizar este documento y facilitar su trámite con costos accesibles o incluso gratuitos en casos especiales.

Francisco Cedillo, presidente del Colegio de Notarios del distrito, destacó que septiembre es una oportunidad clave para que las familias tomen decisiones responsables respecto a su patrimonio, y recordó que el testamento es un acto de amor y responsabilidad, no una señal de fatalismo, como erróneamente aún lo perciben algunas personas.

“El testamento es una herramienta legal que permite dejar claro quiénes serán los beneficiarios de nuestros bienes y derechos. Hacerlo evita heredar problemas, pleitos entre familiares, y largos procesos legales. Sin embargo, todavía hay quienes lo ven como un trámite que solo se realiza cuando alguien está a punto de morir, y eso es un error”, explicó Cedillo.

Durante este mes, los notarios del distrito estarán brindando asesorías sin costo a todas aquellas personas interesadas en conocer más sobre el procedimiento, los requisitos y los beneficios de contar con un testamento debidamente registrado. Las asesorías se llevarán a cabo tanto en las notarías como en módulos itinerantes instalados en diferentes puntos de la región, con el fin de facilitar el acceso a la población.

“Queremos que todos se sientan con la confianza de acercarse, preguntar, informarse y, si lo deciden, hacer su testamento con tranquilidad. No hay ningún compromiso ni presión. Lo importante es que la gente esté informada y entienda que este documento puede evitar muchos dolores de cabeza en el futuro”, añadió el presidente del Colegio.

En cuanto a los costos, Francisco Cedillo informó que durante el mes de septiembre se aplica un descuento significativo, estableciendo el precio del testamento en aproximadamente mil 800 pesos, una tarifa mucho más baja que la habitual. Además, en casos especiales, como personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad o personas con bajos ingresos, el trámite puede realizarse sin costo, gracias al apoyo coordinado entre notarios y autoridades estatales.

“El testamento con costo preferencial y, en algunos casos gratuito, busca que nadie se quede sin esta protección legal por falta de recursos. Como notarios, entendemos que nuestro trabajo tiene un alto contenido social, y por eso, año con año, nos sumamos a esta campaña con total disposición”, señaló Cedillo.

El presidente del Colegio de Notarios también aclaró que el trámite del testamento es más sencillo de lo que la mayoría de las personas piensa. No se necesita tener grandes propiedades ni una situación financiera compleja para hacer un testamento. Cualquier persona mayor de 16 años, en pleno uso de sus facultades mentales, puede acudir con un notario y dejar asentada su voluntad.

“El testamento es para todos. No importa si tienes una casa, un terreno, un coche, o simplemente algunos ahorros. Lo importante es que decidas tú a quién quieres dejar tus pertenencias. De lo contrario, al fallecer sin testamento, la ley decide por ti, y eso puede generar pleitos y desavenencias entre los seres que más quieres”, explicó.

Asimismo, Cedillo recordó que el testamento es un documento completamente confidencial y revocable. Es decir, puede cambiarse o actualizarse cuantas veces sea necesario, siempre que la persona esté en pleno uso de sus facultades. Esto permite a los ciudadanos modificar su voluntad en caso de cambios en su situación familiar, patrimonial o personal.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana