“Nos consumimos lentamente”: médicos en Gaza sin comer

Médicos Sin Fronteras alerta que el personal de salud en Gaza atiende pacientes que mueren de hambre mientras ellos mismos apenas pueden alimentarse.
La organización internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció este jueves la crítica situación que vive su personal médico en la Franja de Gaza, donde deben atender a pacientes en condiciones extremas mientras ellos mismos sufren hambre por la falta de suministros y alimentos básicos.
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) denunció que sus trabajadores en la Franja de Gaza enfrentan una emergencia humanitaria devastadora: deben continuar atendiendo a pacientes en hospitales sin acceso a alimentos, mientras ellos mismos sufren las consecuencias del hambre.
“La situación es más desesperada que nunca”, afirmó Caroline Willemen, coordinadora de MSF en Ciudad de Gaza, al reportar que varios hospitales no pudieron alimentar a mujeres ni niños en los días recientes debido al desabasto generalizado.
Hospitales sin alimentos para pacientes vulnerables
Según MSF, el Hospital Al Helou, en el norte de Gaza, no proporcionó alimentos a mujeres y niños durante el 19 y 20 de julio. Lo mismo ocurrió en el Hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur de la Franja, que no pudo alimentar a 168 pacientes internados en áreas de pediatría y maternidad durante dos días consecutivos.
Willemen alertó que, incluso en los pocos centros médicos donde todavía hay comida, los suministros son mínimos y carecen de nutrientes esenciales, lo que afecta gravemente la recuperación de los pacientes.
Personal médico también sufre por hambre
El hambre no solo golpea a los pacientes. Abu Abed Moughaisib, coordinador médico de MSF en Gaza, denunció que el personal médico vive en condiciones tan precarias que no puede almacenar alimentos y debe buscar comida día a día, en mercados desabastecidos.
“Se espera que salvemos vidas mientras nuestras propias vidas se consumen lentamente”, declaró. Asegura que en los últimos días solo ha podido comer una vez cada dos días.
Incluso los conductores de ambulancias están pasando hambre, lo que evidencia la magnitud del colapso en los servicios de salud y el acceso a bienes básicos.
"Usar la comida como arma es inaceptable"
MSF considera inadmisible el uso de alimentos, agua y ayuda humanitaria como armas de guerra. Moughaisib advirtió: “Esto tiene que acabar”. Su declaración coincide con reportes de otras organizaciones que alertan sobre el uso de bloqueos y restricciones para controlar el acceso a necesidades básicas.
86 muertos por hambre, incluidos 76 niños
El Ministerio de Salud de Gaza informó que desde marzo de 2025 al menos 86 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre, incluidos 76 menores de edad. La situación ha llevado a 1.1 millones de personas en la Franja a un estado de “inseguridad alimentaria catastrófica”, según datos de la UNRWA.
Organizaciones como la OMS, BBC, Reuters, AFP y AP han denunciado la imposibilidad de ingresar al territorio para documentar la crisis y asistir a sus propios equipos, quienes también enfrentan riesgo de desnutrición.
Noticias del tema