El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Jornada laboral Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Norte de Coahuila resentiría reducción de jornada en 40 horas, advierten cámaras

Jornada laboral
Gilberto Ortiz
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La posible reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas genera incertidumbre en la industria automotriz y maquiladora de Piedras Negras, donde operan más de 23 mil trabajadores.

La iniciativa federal que busca reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales ha comenzado a generar preocupación en la industria automotriz y de autopartes de México, con impactos especialmente visibles en el norte de Coahuila, donde Piedras Negras concentra varias plantas estratégicas. La reforma busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, pero fabricantes y proveedores locales advierten que el cambio podría afectar la operación de sus plantas y alterar la cadena de producción.

Según un medio local (2025), alrededor de 15 empresas afiliadas a la industria maquiladora de la región norte operan de forma activa, con un total estimado de 38,000 empleos entre varios municipios; de esos, cerca de 23,000 estarían en Piedras Negras.

Zona. El sector automotriz y de autopartes representa una parte mayoritaria de la maquila en la zona, lo que sugiere que muchas de esas 15 empresas operan en ese ramo, integrando además filiales y proveedores que abastecen a plantas nacionales e internacionales.

País

A nivel nacional, alrededor del 45% de las empresas automotrices consideran que no están listas para implementar la reducción sin reorganizar turnos, procesos de ensamble y horarios de entrega, según datos de Kelly México. Esto representa unas 135 de las 300 armadoras y plantas de autopartes que operan en el país. Las compañías temen impactos en la productividad, costos operativos y cumplimiento de compromisos de exportación hacia Estados Unidos y otros mercados internacionales.

Turnos

El estudio de Kelly indica que solo el 55% de las empresas automotrices apoya la reducción de jornada, mientras que 27.75% está parcialmente de acuerdo, 9.57% la rechaza abiertamente y 7.66% aún no define postura. Entre sus principales preocupaciones están la reorganización de turnos (29.67%), aumento de costos laborales (23.44%) y la necesidad de automatización (10.05%) para mantener la producción. Solo 18.66% cree que la medida mejoraría el bienestar de los colaboradores. En Piedras Negras, Benito Martínez, líder de la Cámara Nacional de Comercio Norte), destacó la incertidumbre sobre el impacto real de la reforma: “Todavía no contamos con información suficiente sobre cómo afectará a nuestras operaciones ni a los trabajadores. Estamos a la espera de lineamientos claros por parte de las autoridades y de las otras cámaras industriales”. Su declaración subraya la necesidad de planificar la transición para evitar cuellos de botella y mantener la competitividad regional.

Economía

El impacto económico también preocupa: si las empresas deciden compensar las horas reducidas con incremento en el pago por hora o bonos, los precios de autopartes y componentes podrían aumentar, afectando a consumidores y cadenas de valor completas. En ciudades fronterizas como Piedras Negras, cualquier retraso en la producción puede repercutir en exportaciones hacia plantas ensambladoras en Estados Unidos, especialmente para las filiales locales que forman parte de cadenas internacionales. Las empresas ya consideran la automatización e inteligencia artificial como alternativas para mantener productividad sin aumentar excesivamente la plantilla laboral. Capacitar al personal en nuevas habilidades tecnológicas será clave para equilibrar bienestar y competitividad industrial.

La reforma sigue su trámite en el Congreso federal y se prevé que en diciembre se intensifiquen las discusiones sobre implementación, prórrogas o esquemas graduales para industrias estratégicas. Para los trabajadores de Piedras Negras, la propuesta representa una oportunidad histórica de reducir la jornada sin afectar ingresos, mientras que para las empresas constituye un reto de planeación que podría sentar precedentes para toda la industria automotriz del país.

Jornada laboral: Sheinbaum: Iniciativa de 40 horas no se ha presentado por falta de acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la reforma de reducción de la jornada laboral a 40 horas no ha sido presentada al Congreso por falta de consenso. Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la iniciativa de reforma de la reducción de la jornada laboral a 40 horas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana