Noboa respeta resultado, pero seguirá luchando por Ecuador
Daniel Noboa acepta el revés en el referéndum ecuatoriano, con un 98% del escrutinio, pero promete seguir luchando y respetando la voluntad popular.

El rechazo a la consulta popular y referéndum de Daniel Noboa se consolidó con el 98% de votos escrutados, lo que representa un duro revés para el Gobierno de Ecuador.
El rechazo a la consulta popular y referéndum impulsados por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se consolidó al haberse escrutado más del 98% de los votos, lo que se ha convertido en un duro revés para su Gobierno, ya que el 'No' venció en las cuatro preguntas clave que planteaba la iniciativa, acaparando el mayor rechazo con más del 60% en las relativas a la posibilidad de instalar bases militares extranjeras y convocar a una Asamblea Constituyente, a pesar de lo cual Noboa y sus ministros aseguraron que respetan la voluntad del pueblo y que seguirán "luchando sin descanso por el país".
El ‘no’ se impone en preguntas clave de seguridad y política
De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, el ‘No’ se impuso en las cuatro preguntas sometidas a consulta, indicando un amplio rechazo a las principales propuestas del presidente Daniel Noboa.
Las preguntas que concentraron el mayor rechazo ciudadano fueron:
- Bases militares extranjeras: El ‘No’ alcanzó el 60.64% en la pregunta sobre permitir la instalación de bases militares extranjeras.
- Asamblea Constituyente: El ‘No’ logró el 61.65% en la propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.
En la pregunta sobre la reducción de integrantes de la Asamblea Nacional (de 151 a 73), el ‘No’ alcanzó el 53.47%. Por último, la propuesta de dejar de financiar a los partidos políticos con dinero público también fue rechazada por el 58% de los votantes.
Resultados regionales y respuesta del gobierno
La provincia de Pichincha, cuya capital es Quito (sede del Ejecutivo), reflejó la tendencia nacional, con el ‘No’ ganando con amplias diferencias en las preguntas más polémicas. La única excepción a la tendencia fue la provincia andina de Tungurahua, que fue la única en la que el ‘Sí’ ganó en todas las preguntas.
A pesar del contundente resultado, el presidente Daniel Noboa aseguró que respeta la voluntad del pueblo, pero que su compromiso sigue "inquebrantable".
Sus ministros lo secundaron: Gian Carlo Loffredo (Defensa) afirmó que "En nuestro ADN no está rendirnos", y John Reimberg (Interior) apuntó que seguirán trabajando.
De su lado, la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que lideraba la campaña por el ‘No’, consideró que el resultado "unió a Ecuador como país" al decir "basta de abusos" y amenazas a sus derechos.
Ecuador : Ecuatorianos votan por más poder contra el crimen de Noboa
Ecuador inició un referéndum decisivo sobre el retorno de bases militares extranjeras, una nueva Constitución y reformas políticas impulsadas por el presidente Daniel Noboa. Los ecuatorianos acudieron a las urnas este domingo en un referéndum convocado -- leer más
Noticias del tema