El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Nobel de Economía 2025 premia innovación y crecimiento económico

Nobel de Economía 2025 premia a Mokyr, Aghion y Howitt por su investigación sobre cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico global.

Economía
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por demostrar cómo la innovación tecnológica impulsa el crecimiento económico sostenido y mejora la calidad de vida.

La Real Academia Sueca de Ciencias concedió el Premio Sveriges Riksbank en Ciencias Económicas 2025 a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, reconociendo sus investigaciones sobre cómo la tecnología y la innovación generan progreso económico y bienestar global.

El premio se divide en dos partes. Joel Mokyr, historiador del crecimiento económico nacido en Leiden, Países Bajos, recibió la mitad del premio por usar fuentes históricas que explican por qué el crecimiento económico se consolidó en los últimos dos siglos.

La otra mitad fue otorgada de manera conjunta a Philippe Aghion, profesor en instituciones como el College de France, INSEAD y la London School of Economics, y a Peter Howitt, especialista canadiense en teoría económica, por su trabajo sobre la “destrucción creativa”.

La destrucción creativa como motor de progreso

Según la teoría, cuando un producto nuevo y mejorado llega al mercado, las empresas que venden tecnologías obsoletas pierden participación. Este proceso, aunque destructivo para algunas compañías, impulsa la innovación y el crecimiento sostenido, beneficiando a la economía global.

“La tecnología avanza rápidamente y no afecta a todos por igual, con productos y métodos que reemplazan a los antiguos en un ciclo constante, base del crecimiento económico que mejora la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas”, indicó la Real Academia Sueca.

comentar nota

Economía: Dólar se fortalece tras acuerdo comercial de EE.UU sobre minerales críticos

El peso mexicano se deprecia ligeramente en la apertura de este martes, cotizando alrededor de 18.41 pesos por dólar, presionado por el fortalecimiento del billete verde tras el acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Australia sobre minerales críticos y tierras -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana