“No es venganza”: Hijo de Chespirito rompe el silencio

Roberto Gómez Fernández aclara que la serie sobre Chespirito no busca atacar a Florinda Meza, en medio de críticas por su representación en pantalla.
En medio de la controversia que ha generado la serie biográfica Chespirito: Sin querer queriendo, el productor Roberto Gómez Fernández, hijo del comediante Roberto Gómez Bolaños, rechazó categóricamente que el proyecto tenga como fin afectar la imagen de Florinda Meza, actriz y viuda del creador de El Chavo del 8.
Durante una entrevista con medios en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Gómez Fernández calificó como “absurdas y ridículas” las versiones que sugieren que la producción busca vengarse de Meza por su relación con el comediante y la separación con Graciela Fernández, madre de los hijos del artista.
“Eso es absurdo y ridículo, no tiene sentido. Si ven la historia que se cuenta, es la historia de mi padre”, declaró visiblemente molesto.
Una historia con luces y sombras
El productor explicó que la intención del proyecto, estrenado en 2025 a través de Max (antes HBO Max), fue presentar una visión íntima y humana de Chespirito, incluyendo tanto sus logros como sus errores.
“En la serie se ven más errores de su parte porque quisimos contar la historia de este ser humano, con virtudes y defectos”, aseguró Gómez Fernández, quien también funge como coescritor de la producción.
Esta narrativa ha generado reacciones encontradas en redes sociales, donde seguidores de Florinda Meza han interpretado ciertos momentos como ataques directos a su persona, en especial la representación de un personaje femenino con similitudes a ella.
Reacción en redes y el poder del juicio digital
Frente a la ola de comentarios en plataformas digitales, el productor expresó su preocupación por el uso de las redes sociales como canal de linchamiento público:
“Lo que sucede en redes sociales es diabólico… también se puede convertir en algo injusto e ingrato”.
Aunque evitó mencionar directamente a Florinda Meza, criticó que se difundan juicios sin conocer el trasfondo completo. “La palabra venganza, no entiendo a qué puede obedecer”, enfatizó.
¿Responderá Florinda Meza?
Hasta el momento, Florinda Meza no ha emitido declaraciones formales sobre el contenido de la serie. Sin embargo, se sabe que trabaja en un documental propio, el cual abordará su vida y relación con Gómez Bolaños desde su perspectiva personal.
Gómez Fernández reaccionó a esta noticia diciendo:
“Entiendo que es un documental… y requiere más rigor siendo un documental. Nuestra serie es ficción basada en hechos reales”.
¿De qué trata Chespirito: Sin querer queriendo?
La serie explora la vida y carrera de Roberto Gómez Bolaños, desde sus inicios en el mundo del entretenimiento hasta su consolidación como uno de los comediantes más reconocidos de Latinoamérica. También muestra sus vínculos con personajes clave como Ramón Valdés, Rubén Aguirre, Carlos Villagrán y Florinda Meza.
Desde su lanzamiento, la producción ha generado un amplio debate por su tono introspectivo y por revelar aspectos personales poco conocidos del artista, incluyendo decisiones que marcaron su vida personal y profesional.
Aunque la polémica continúa, Roberto Gómez Fernández insiste en que Chespirito: Sin querer queriendo no tiene como objetivo atacar a nadie, sino ofrecer una mirada honesta y profunda sobre la vida de su padre. La discusión en redes sigue abierta, y se espera que con el tiempo otras versiones —como el documental de Florinda Meza— permitan al público tener una visión más completa de la historia.
Noticias del tema