Niños y jóvenes desconocen el motivo de los días festivo

No conocen el origen de días festivos; cultura municipal busca reforzar la educación cívica.
La directora de Arte y Cultura del municipio, Marisol Lara Rodríguez, advirtió que niños y jóvenes desconocen el significado real de los días festivos, pues los ven como jornadas sin clases. Ante el próximo descanso del lunes 17 de noviembre otorgado en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana el 20 de noviembre, la funcionaria destacó la importancia de recuperar la enseñanza cívica e histórica.
Lara Rodríguez señaló que el reto principal es fortalecer la coordinación entre docentes, padres de familia e instituciones culturales. Consideró necesario que las escuelas continúen fomentando las fechas cívicas y que la historia recupere su lugar dentro de la currícula escolar para que los estudiantes comprendan su identidad, sus orígenes y las tradiciones que dan forma a la cultura mexicana.
Reforzar la historia para comprender el valor de las fechas.
La directora explicó que el papel de Cultura Municipal incluye promover tradiciones e identidad local, mientras que las áreas educativas deben procurar que la historia se mantenga vigente en las aulas.
“Los niños deben saber de su historia, de sus orígenes y de su cultura”, expresó, al destacar que solo así los días festivos dejarán de percibirse como simples descansos. Por este motivo es que, se deben tener presentaciones, obras, poemas, celebraciones, desfiles, bailables y demás actividades dinámicas con las que, los alumnos se divertirán y por supuesto conocerán los orígenes de la historia. Con estas acciones, se busca que cada fecha cívica recupere su sentido histórico y formativo, fomentando entre las nuevas generaciones el conocimiento y respeto por la identidad mexicana.
Noticias del tema