Niños presuntamente explotados por sus padres son resguardados por la PRONNIF

Tres menores fueron retirados de su hogar tras confirmarse que sus padres lo dejaban a las afueras de un supermercado para pedir dinero y limpiar vidrios en la colonia Hipódromo.
Tres hermanos, de seis, siete y dos años, fueron llevados a una casa hogar por la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (PRONNIF), luego de que sus padres presuntamente los explotaran laboralmente en un supermercado ubicado sobre el bulevar San José de la colonia Hipódromo, en Monclova. Los menores ya contaban con antecedentes en la dependencia por situaciones similares de descuido y trabajo infantil.
Empleados del lugar informaron a la policía municipal que era común ver al niño de 6 años de edad limpiar vidrios y pedir dinero bajo la supervisión de sus padres. Ante esta situación, elementos de Seguridad Pública canalizaron el caso a la PRONNIF.
Intervención de autoridades municipales.

Martha Herrera, titular de la PRONNIF, explicó que el reporte ingresó el pasado sábado, siendo atendido inicialmente por Seguridad Pública. Tras certificar el estado físico del menor con apoyo médico, se notificó a la Procuraduría, donde se confirmó que la familia ya había sido atendida con anterioridad por conductas similares. “Al detectar la reincidencia y el riesgo en el entorno familiar, se aplicó una medida especial de protección para garantizar la seguridad de los tres hermanos”, señaló la funcionaria.
Consumo de sustancias por parte de los padres.
Durante la investigación, se identificaron indicios de que los padres podrían estar involucrados en el consumo de sustancias tóxicas, lo que agravó la situación. Ante este panorama, la PRONNIF determinó el resguardo inmediato de los niños en un centro de asistencia social, mientras se evalúa su situación y la posibilidad de encontrar una familia de apoyo.
Padres recibirán apoyo psicológico y atención en adicciones.
Herrera explicó que los padres serán canalizados a programas de atención psicológica y rehabilitación por adicciones, con el propósito de ofrecerles herramientas para modificar su conducta y garantizar un entorno seguro en caso de una posible reintegración familiar. Herrera reiteró que el organismo actuará conforme a la Ley de la Familia para el Estado de Coahuila y la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, priorizando en todo momento el bienestar y la protección integral de los menores afectados.
PRONNIF: PRONNIF da seguimiento a menor que agredió a maestra
El menor recibe medicación y apoyo médico; PRONNIF descarta vulneración familiar y promueve su inclusión escolar. La Procuraduría de los Niños, las Niñas y la Familia (PRONNIF) confirmó que el menor de 9 años que agredió físicamente a su maestra en la Escuela José Ramón -- leer más
Noticias del tema