El Tiempo de Monclova

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños en cruceros de Monterrey: ¿víctimas de trata? Fiscalía investiga

seguridad
Redacción El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Menores de edad encontrados mendigando en calles de Monterrey serán sometidos a pruebas de ADN para confirmar si sus tutores son realmente familiares.

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que se realizarán pruebas de ADN a los niños rescatados durante un cateo en Monterrey y a quienes se identificaban como sus tutores, tras una denuncia por presunta trata de personas. Los menores fueron encontrados practicando mendicidad en cruceros, y ahora permanecen bajo resguardo del DIF Capullos

Menores trabajaban en cruceros y fueron ubicados tras denuncia del DIF

La intervención ocurrió luego de una denuncia presentada por el Programa de Atención y Prevención del Trabajo Infantil, que alertó sobre menores realizando malabares y pidiendo dinero en calles de Monterrey. Esto activó un operativo coordinado entre el DIF Nuevo León y la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres, que llevó a la identificación y resguardo de los menores.

Dos de ellos, una niña de 4 años y un adolescente de 16, fueron puestos a disposición de la Fiscalía tras un cateo en la colonia 10 de marzo. Aunque un adulto afirmó ser su padre, no acreditó el parentesco y presentó documentos falsos, lo que encendió las alertas entre las autoridades.

Pruebas de ADN y documentos falsos en investigación abierta

El fiscal Javier Flores Saldívar informó que ya se están realizando las pruebas genéticas a los niños y a los adolescentes que actuaban como sus tutores, con el objetivo de establecer si existe una relación de parentesco real.

“Se les encontró documentos falsos. Está terminando de integrarse el expediente”, señaló el fiscal. Hasta el momento no hay personas detenidas, pero se mantienen abiertas las investigaciones, en especial por parte del DIF estatal, desde donde se han emitido diversas denuncias previas.

Fiscalía cateó inmueble en Monterrey usado para explotación

Con orden judicial, personal de la Fiscalía, el DIF, la Agencia Estatal de Investigaciones y el Instituto de Criminalística y Servicios Periciales ejecutaron un cateo en un domicilio de la colonia 10 de marzo, municipio de Monterrey.

En el lugar fueron asegurados objetos que podrían estar relacionados con actos de explotación infantil, incluyendo una tina con pelotas plásticas, hieleras y lonas promocionales. Las autoridades analizan si estos elementos fueron utilizados como parte de las actividades de mendicidad organizada.

Niños bajo resguardo del DIF; continúa investigación por trata

Actualmente, los menores permanecen bajo custodia del DIF Capullos, donde reciben atención médica, psicológica y legal. Las autoridades indicaron que la Unidad de Investigación y Litigación Especializada en Trata de Personas continuará con el proceso legal correspondiente.

comentar nota

seguridad: Fiscalía de Guanajuato exhuma cuerpo de Dulce Alejandra tras 5 años

Cinco años después de haber sepultado a Dulce Alejandra en Irapuato, la Fiscalía de Guanajuato exhumó su cuerpo para verificar si realmente le fue entregado a su madre. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato exhumó el cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, una joven -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana