El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Educación y salud Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niños de cinco planteles preescolares continuarán clases virtuales por brote viral

Educación y salud
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Cinco jardines de niños en Piedras Negras suspendieron clases presenciales debido a brotes del virus Coxsackie, también conocido como “Mano-Pie-Boca”. Los grupos afectados continuarán sus actividades de forma virtual por al menos diez días, lo que incrementa la carga de responsabilidad para los padres de familia y docentes.

Escuelas aplican medidas de contención

Los planteles Naciones Unidas, María Lavalle Urbina, Presidente Lázaro Cárdenas del Río, Juan Escutia y Rosa María Herrera se sumaron a la lista de instituciones con brotes confirmados de este virus contagioso. La Secretaría de Salud instruyó a la suspensión inmediata de las clases presenciales en los grupos donde se identificaron dos o más casos, a fin de contener el avance de la infección.

De acuerdo con la jefa de Sector Preescolar, Blanca Rosa del Campo Farías, cada escuela realiza labores de desinfección minuciosa en las aulas, mesas, sillas y materiales que los menores utilizan diariamente. La medida busca garantizar que el retorno a clases se dé en condiciones seguras para los niños y el personal docente.

Padres enfrentan reto con clases en línea

El cambio temporal a clases en línea obliga a los padres a reorganizar rutinas y horarios para acompañar a sus hijos durante el aprendizaje desde casa. Aunque los menores no presentan síntomas graves, el aislamiento preventivo representa un esfuerzo extra en los hogares, especialmente para quienes trabajan y deben equilibrar sus responsabilidades.

Las autoridades educativas pidieron mantener la vigilancia constante ante síntomas como fiebre, ampollas o irritación en manos, pies y boca, y acudir al médico en caso de sospecha de contagio. “No es un padecimiento grave, pero sí muy incómodo y de fácil propagación”, señaló Del Campo Farías, al subrayar la importancia de reforzar la higiene tanto en casa como en las escuelas.

El virus Coxsackie, común en menores de edad, tiende a propagarse rápidamente en ambientes escolares. Por ello, las escuelas afectadas esperan retomar sus actividades presenciales en el corto plazo, una vez que los grupos cumplan el periodo de aislamiento y se confirme la ausencia de nuevos casos.

Noticias del tema


    Más leído en la semana