El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Pronnif Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niño reportado como secuestrado solo hacía travesuras en colonia Deportivo

Pronnif
Daniela Cordova / El Tiempo de Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Autoridades aclararon que el menor no fue víctima de secuestro, sino llevado a Seguridad Pública.

El menor de 12 años que presuntamente había sido secuestrado la noche del jueves en la colonia Deportivo de Monclova, en realidad fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública por un vecino que lo sorprendió pateando portones de varias viviendas acompañado por otros menores. Así lo confirmó Martha Herrera, subprocuradora de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif).     

El hecho generó alarma entre los habitantes del sector, quienes interpretaron la situación como un secuestro. Sin embargo, las autoridades explicaron que no existió ningún riesgo para el menor, sino que se trató de una confusión derivada del reporte ciudadano presentado por el vecino.

“El reporte ingresa por parte de Seguridad Pública al presentarles a un niño de 12 años que se encontraba haciendo algunas travesuras en la colonia Deportivo. Fue un vecino quien lo entregó al detectarlo en esas conductas”, detalló Herrera.

Revisión por la UNIF

El caso fue turnado a la Unidad de Integración Familiar (UNIF), organismo que atiende problemáticas de conducta en adolescentes. El personal revisó que el niño estuviera en buen estado físico y emocional. Tras verificar que no existía vulneración de sus derechos, el menor fue entregado a sus padres.

Herrera destacó que el incidente no constituyó un delito ni una situación de violencia, sino una travesura propia de su edad.

Invitación a programa de prevención

La funcionaria informó que a la familia se le extendió la invitación para que el niño participe en el programa “Aplícate”, estrategia de la UNIF que busca orientar a los adolescentes sobre la importancia de modificar conductas de riesgo y fomentar la responsabilidad social.

“El objetivo es concientizar a los jóvenes de que sus acciones tienen consecuencias y que deben aprender a conducirse con respeto hacia la comunidad”, señaló.

Padres deben reforzar límites

Finalmente, la subprocuradora de Pronnif subrayó que ahora corresponde a los padres garantizar que el menor no repita estas acciones. Recomendó reforzar el diálogo en casa y establecer límites claros para evitar nuevos incidentes que puedan generar alarma entre los vecinos.

Lo sucedido demuestra la importancia de verificar la información antes de difundir rumores, ya que un malentendido puede generar preocupación innecesaria en la comunidad.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana