El Tiempo de Monclova 🔍

Piedras Negras Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Niño con alto potencial intelectual destaca en centro de atención integral

Educación
Sallory Zapata/El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un niño de cuatro años, atendido en el Centro de Atención Infantil (CAI), ha sido identificado con un coeficiente intelectual superior al promedio, mostrando habilidades cognitivas avanzadas para su edad. Su desarrollo académico y socioemocional se sigue de manera integral, con ajustes educativos y terapias especializadas para potenciar su talento y bienestar.

Desarrollo integral y evaluación especializada

El área de Evaluación y Diagnóstico del CAI reportó que el niño presenta un cociente de desarrollo de 123, cifra que lo ubica por encima del rango promedio (90-109) y en un nivel alto (110-119) dentro de la población general. Gracias a estas evaluaciones, se determinan recomendaciones precisas para su acompañamiento escolar, terapéutico y emocional.

El equipo profesional del centro explicó que, aunque el niño demuestra un desarrollo académico avanzado —aprende lectura, escritura, operaciones matemáticas e incluso raíces cuadradas— se prioriza su desarrollo socioemocional. Esto implica que continúe disfrutando de su etapa infantil, mientras se le brinda acompañamiento para gestionar impulsos y desarrollar habilidades sociales.

Educación
Educación

Ajustes educativos y terapias complementarias

El CAI establece ajustes en los aprendizajes esperados, conforme a la nueva escuela mexicana, e incorpora estrategias que facilitan la participación plena del niño en su entorno educativo. Además, se ofrecen terapias complementarias, incluyendo psicología, idiomas, robótica y natación, buscando un desarrollo integral que abarque tanto el rendimiento académico como la autonomía y bienestar emocional.

El equipo educativo enfatiza que cada recomendación se adapta a las necesidades del menor, promoviendo la educación de calidad y un entorno seguro para su crecimiento. Las intervenciones están diseñadas para garantizar que el niño pueda desarrollar al máximo su potencial, sin sacrificar su infancia ni su equilibrio emocional.

Educación
Educación

Importancia del acompañamiento integral

Expertos señalan que la detección temprana de altas capacidades permite crear un plan educativo individualizado. Este enfoque asegura que el niño reciba los estímulos adecuados para potenciar su inteligencia y habilidades, mientras se mantiene su bienestar integral. La continuidad del seguimiento profesional es clave, dado que su cerebro todavía se encuentra en crecimiento, lo que permite ampliar sus capacidades cognitivas y socioemocionales.

Con este caso, el CAI reafirma su compromiso de brindar atención especializada a menores con necesidades educativas y de desarrollo, resaltando la importancia de un acompañamiento profesional que combine diagnóstico, terapias y recomendaciones personalizadas.

Educación : Estudiantes de Robótica de UPPNBIS participan en Congreso de Mecatrónica en Querétaro

Un grupo de estudiantes del 3°A TSU en Robótica de la Universidad Politécnica de Piedras Negras (UPPNBIS) asistió al Congreso de Mecatrónica en la Universidad Anáhuac, Querétaro, donde pudieron ampliar sus conocimientos, interactuar con expertos del sector y conocer las últimas -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana