Niegan amparo a Mario Aburto contra FGR por caso de tortura

Mario Aburto impugnó la negativa de amparo por presunta tortura durante su detención en 1994, tras el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio.
Mario Aburto Martínez, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, impugnó ante un Tribunal Colegiado la negativa de amparo contra la decisión de la FGR de no ejercer acción penal por tortura durante su detención en 1994, en Tijuana, Baja California.
Tribunal admite impugnación de Aburto por negativa de amparo
El Octavo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito admitió a trámite el recurso de revisión presentado por Mario Aburto, quien permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 12, en Ocampo, Guanajuato.
El recurso fue interpuesto a finales de junio, tras recibir la notificación de que se le negó el amparo contra la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de no ejercer acción penal por las supuestas torturas sufridas durante su detención en marzo de 1994, luego del asesinato de Colosio en Tijuana.
Jueza desestima argumentos por considerarlos “novedosos”
La jueza Paloma Xiomara González González, titular del Segundo Juzgado de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó negar el amparo a Aburto al considerar “inoperantes por novedosos” sus alegatos, al introducir elementos que no fueron planteados en el recurso de inconformidad ante la FGR.
La jueza argumentó que Aburto tuvo la oportunidad de manifestar esas razones anteriormente, por lo que no procedía la protección de la justicia federal.
Alegatos de Aburto: sin asesoría jurídica ni imparcialidad
En su escrito de impugnación, Aburto sostuvo que la decisión de la FGR vulneró su derecho al acceso a la justicia y la verdad, al no contar con asesoría jurídica técnica y material durante la investigación de los delitos denunciados. Señaló además que la actuación del Ministerio Público fue deficiente y no garantizó imparcialidad.
Afirmó que la supervisión jerárquica dentro de la Fiscalía fue “ilusoria”, ya que no se contó con contrapesos que evaluaran con objetividad la determinación del acto reclamado.
FGR cerró caso de tortura en 2023
En noviembre de 2023, la Fiscalía Especial en Investigación del Delito de Tortura resolvió no judicializar el caso al no acreditar los elementos del tipo penal de tortura. La defensa de Aburto expresó su inconformidad por omisiones en la resolución que no se corrigieron en el proceso judicial posterior.
El proceso ahora queda en manos del Tribunal Colegiado, que revisará si los argumentos presentados por Aburto ameritan reabrir el análisis del caso de presunta tortura.
seguridad: Conductor queda prensado tras choque en la colonia Roma de Monclova
Un conductor quedó prensado tras un fuerte choque entre dos camiones en la colonia Roma de Monclova, ocasionado por exceso de velocidad y falta de señalización. El conductor de un camión tipo Dodge H-100, resultó gravemente lesionado la tarde del viernes al impactarse contra -- leer más
Noticias del tema