Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez; siguen bloqueadas sus cuentas

La justicia federal negó el amparo a los hijos de Hernán Bermúdez Requena, por lo que sus cuentas bancarias permanecerán bloqueadas tras una investigación por presunto lavado de dinero.
La titular del Juzgado Primero de Distrito en Tabasco, Sandra Adriana Carbajal Díaz, negó la suspensión definitiva solicitada por Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada, por lo que sus cuentas bancarias seguirán bloqueadas luego del congelamiento ordenado por la Unidad de Inteligencia Financiera.
UIF mantiene el bloqueo financiero
De acuerdo con el acuerdo 228/2025, emitido el 24 de julio de 2025, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó congelar los recursos económicos de los hijos de Hernán Bermúdez Requena, identificado como presunto líder del grupo criminal “La Barredora” y actualmente recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano por asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión del fuero local. La jueza consideró que no existían elementos para conceder la suspensión definitiva, por lo que el bloqueo permanecerá vigente mientras continúa el proceso legal.
Amparos en curso dentro del mismo expediente
Tras el congelamiento ordenado por la UIF, Verónica y David Hernán Bermúdez Encalada promovieron un amparo para recuperar sus recursos, el cual fue rechazado. En contraste, la jueza sí admitió a trámite el amparo interpuesto por Fabiola Bermúdez Encalada, luego de que previamente se le negara la suspensión definitiva contra el bloqueo de una cuenta bancaria asociada a BBVA.
Tribunal ordena permitir la ratificación del amparo
En este contexto, un Tribunal Colegiado en materia Penal instruyó a la jueza Carbajal Díaz a permitir que Hernán Bermúdez Requena ratifique por videoconferencia el amparo que presentó el 14 de agosto de 2025 contra el bloqueo de sus cuentas y las de sus familiares. En su escrito, Bermúdez Requena aseguró que las medidas de la UIF forman parte de una “persecución política” en su contra.
Empresas familiares también fueron suspendidas
El bloqueo financiero ocurrió semanas después de que la UIF inmovilizó cuentas del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y de empresas vinculadas a su familia por presunto lavado de dinero. Además, la Secretaría de Gobernación (Segob) suspendió las operaciones de compañías relacionadas con actividades de juegos y apuestas pertenecientes a su círculo familiar.
Noticias del tema