El Tiempo de Monclova

Finanzas Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

¡Ni con aranceles! México se mantiene como socio #1 de EE.UU. en 2025

Economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

México afianza su liderazgo como el mayor socio comercial de Estados Unidos en 2025, superando tensiones arancelarias y fortaleciendo su presencia exportadora.

México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos durante la primera mitad de 2025, al registrar exportaciones por 264 mil 382 millones de dólares, cifra que representa un crecimiento anual de 6.2%, según datos del Buró del Censo estadounidense.

México lidera el comercio con Estados Unidos pese a nuevos aranceles

Las exportaciones mexicanas de mercancías a Estados Unidos alcanzaron un valor total de 264 mil 382 millones de dólares en el primer semestre de 2025, lo que representó un incremento del 6.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este crecimiento consolidó a México como el proveedor más importante del mercado estadounidense, en un contexto marcado por nuevos aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump.

A pesar de las restricciones, la industria mexicana ha mantenido su competitividad, gracias a su proximidad geográfica, la integración productiva y las ventajas —aunque parciales— del T-MEC.

México supera a Canadá y China en comercio bilateral

Durante los primeros seis meses de 2025, México concentró el 15% del total de importaciones estadounidenses. Canadá se posicionó en segundo lugar con un 11.2%, mientras que China cayó a un 9.5%, afectada por diversas sanciones y tarifas impuestas en años recientes.

En junio, las exportaciones mexicanas al mercado estadounidense sumaron 44 mil 872 millones de dólares, con un crecimiento anualizado de 6.3%, lo que reafirma el dinamismo exportador mexicano incluso bajo tensiones comerciales.

Exportaciones de EU a México crecen solo 1%

Por otro lado, las exportaciones de Estados Unidos hacia México registraron un aumento anual de apenas 1%, al alcanzar un total de 168 mil 170 millones de dólares durante el mismo periodo.

El comercio total bilateral —es decir, la suma de exportaciones e importaciones— se ubicó en 432 mil 600 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 4.2% respecto al año anterior.

Bajo aprovechamiento del T-MEC en exportaciones mexicanas

Un dato relevante es el uso limitado del T-MEC. Solo 123 mil 538 millones de dólares, equivalente al 46% del valor exportado por México a Estados Unidos, ingresaron bajo las preferencias arancelarias del tratado.

Esto indica que más de la mitad del comercio bilateral aún se realiza fuera del marco preferencial del acuerdo, lo que abre espacio para mejorar su aplicación y beneficios.

Desde 2023, México ha mantenido de manera continua la posición de socio comercial número uno de Estados Unidos, desplazando a China y Canadá, quienes tradicionalmente alternaban el liderazgo.

comentar nota

Economía: Inflación en México cae a 3.51% en julio, su nivel más bajo desde 2020

La inflación en México volvió a desacelerar en julio, marcando su nivel más bajo desde 2020 y ubicándose por debajo de las previsiones del mercado. La inflación general en México se ubicó en 3.51% anual durante julio, su nivel más bajo desde diciembre de 2020, según datos -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana